Perfil del alumno: Los/as interesados/as en estudiar y obtener el título de Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Nebrija deben ser personas con gran interés por la Actividad Física y el Deporte considerando ésta una práctica esencial en el desarrollo de la sociedad, poseer interés por el conocimiento en general, respeto por la cultura, dinamismo y capacidad de adaptación, mentalidad abierta, espíritu inquieto y proactividad, curiosidad intelectual por la adquisición de nuevos conocimientos, independientes pero al mismo tiempo capaces de trabajar en equipo, habilidades comunicativas, respeto por los Derechos Humanos y la igualdad entre las personas, sensibilidad hacia las personas con discapacidad. Respecto a los idiomas, no se exige un nivel mínimo de inglés para acceder a la Universidad, pero conviene resaltar que durante el período formativo el alumno deberá obtener un nivel B2 mínimo, correspondiente al establecido en el Marco europeo.
Perfil del egresado: Profesionales capaces de dar respuesta a la demanda de la sociedad, alcanzando habilidades y competencias que los capacitan para diferentes salidas profesionales tales como: docencia de la Educación Física, Entrenamiento deportivo (preparador físico individual, grupal o de personas con algún tipo de atención especial), Actividad física relacionada con la calidad de vida y la salud, Gestión de recursos, instalaciones y programas de actividad física y deporte, Recreación y ocio deportivo.
Titulación oficial:Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación
Rama de conocimiento:Ciencias Sociales y Jurídicas
Total Créditos 240 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Idiomas: Esta titulación se imparte en Español.
Oferta de plazas:50
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
La profesionalización del sector deportivo en nuestro país ha generado una demanda de perfiles, tanto para la parte más física como para la docente o la empresarial. Este programa, de eminente carácter práctico, responde a esa necesidad de formar a los futuros profesionales del sector deportivo y de la recreación física y la salud.
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ofrece una formación integral y multidisciplinar del deporte, profundizando en áreas como la gestión deportiva, la educación física, la salud o la organización de eventos deportivos. Todo ello contando con un cuerpo de profesores caracterizado por tener un perfil no solo académico e investigador, sino también profesional.
Este título tiene un marcado carácter interdisciplinar, fomentando la transversalidad de los estudiantes. El plan de estudios abarca un amplio abanico de conocimientos, desde el ámbito de la enseñanza de la Actividad Física y del Deporte, el Entrenamiento Deportivo, hasta la Gestión y Recreación Deportiva y la Actividad Física para la mejora de la calidad de vida.
El proceso formativo no se reduce solo a las aulas. El programa se complementa con actividades de extensión académica como visitas a instituciones deportivas, congresos, seminarios o talleres, donde los alumnos conocerán de primera mano el entorno profesional de su sector.
La Universidad mantiene convenios con diferentes instituciones donde los alumnos pueden realizar sus prácticas profesionales, como la Federación Madrileña de Fútbol, la Federación Madrileña de Judo, el club de Fútbol Sala Femenino Móstoles, el Club Deportivo Rugby Majadahonda o la National Strength and Conditioning Association (NSCA), entre otras. Estos acuerdos de colaboración avalan la excelencia en el plan de estudios e integran en el claustro docente a profesionales del sector.
Coordinador del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
"Preparación física, gestión deportiva, docencia...definen uno de los Grados más atractivos donde los alumnos tienen una experiencia de aprendizaje única basada en la práctica y en las necesidades del mundo laboral.
La Universidad Nebrija permite cursar el doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con Fisioterapia, dos titulaciones que se complementan a la perfección y preparan al estudiante para el complejo mundo laboral que se encontrarán".
Complementa tu formación cursando el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con el Grado en Fisioterapia en unas instalaciones de última generación y en sólo seis cursos académicos.
Consigue los títulos de Entrenador de Fútbol y prepárate para poder trabajar en este deporte con las máximas garantías y en cualquier entorno internacional. Con el aval de la Real Federación de Fútbol de Madrid, integramos esta formación en nuestro horario académico, de forma que el alumno pueda realizarlo de la manera más cómoda posible.
La Federación Española de Pádel pone a disposición de nuestros alumnos sus cursos de formación en condiciones ventajosas. Adquiere las competencias necesarias para formar, entrenar y guiar a deportistas de un deporte tan en auge como es el Pádel.
La Universidad Nebrija pone a disposición de los alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte todos los medios necesarios para que terminen sus estudios con un nivel C1 de inglés. Estudia en Nebrija y estarás preparado para hacerlo en cualquier punto del planeta.
Si todos somos diferentes, ¿por qué estudiamos lo mismo?
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Por ello, a partir del curso 2019-2020, ofrecemos 25 asignaturas de 3 ECTS, de diverso contenido, que complementan cada grado, abriendo la mente y relacionando a los estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de primer curso deberán elegir dos asignaturas interdisciplinares o ILC (Interdisciplinary Learning Courses), una por semestre, sin coste añadido, y disponibles en inglés y español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesEl estudiante debe cursar 240 créditos
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Más Información de Prácticas en EmpresasEste trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.
En el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se describen las siguientes competencias básicas:
Órgano responsable de llevar a cabo el proceso de admisión: Admisión de nuevos alumnos.
1. Podrán solicitar la admisión aquellos estudiantes en posesión del título de bachiller que hayan superado las Pruebas de Acceso a la Universidad conforme a lo establecido en el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, o aquellas que establezca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
2. Asimismo, y conforme a lo establecido en el RD 412/2014, podrán solicitar la admisión a la universidad los siguientes estudiantes:
En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
3. Criterios de valoración de Méritos.
Pruebas de admisión: Normativa de Admisión de Estudiantes de Grado y Pruebas Físicas.
Conforme señala el art. 13 RD 1393/2007 de 29 de octubre, modificado posteriormente por el RD 861/2010 y por el RD 195/2016, los alumnos matriculados en la Universidad Antonio de Nebrija podrán solicitar reconocimiento o trasferencia de créditos cursados en esta u otra Universidad.
Se entiende por reconocimiento la aceptación por parte de la Universidad Antonio de Nebrija de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en ésta u otra Universidad, son computados en otras distintas a efectos de obtención de un título oficial.
Asimismo la transferencia de créditos implica la inclusión en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en ésta u otra Universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Se podrán reconocer créditos en las nuevas enseñanzas en los siguientes casos:
La Universidad Nebrija pondrá especial cuidado en el proceso de reconocimiento de créditos por experiencia profesional, que se aplicará con un criterio restrictivo y una correlación clara entre experiencia y competencias reconocidas, para un desarrollo correcto y ordenado del nuevo escenario legal, y en el marco de las instrucciones emanadas de la Agencia Evaluadora tanto en los procesos de verificación como con vistas a los procesos de acreditación de los títulos.
No serán en ningún caso objeto de reconocimiento los estudios cursados en instituciones que no tengan el carácter oficialmente reconocido de Universidades o Centros de Enseñanza Superior o que, cursados en Centros con tal naturaleza, no tengan el carácter de estudios superiores, tales como los de formación permanente profesional o de extensión universitaria. Tampoco podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los trabajos de fin de grado y/o trabajos fin de master.
El reconocimiento de créditos deberá ser solicitado por el estudiante en el momento de formalizar su matrícula. El estudiante deberá asimismo abonar las tasas que se establezcan al efecto, y presentar en Secretaría General de Cursos la siguiente documentación:
La Comisión Académica de cada departamento estudiará con detalle la documentación aportada por el alumno, que dictará la oportuna resolución aceptando o denegando el reconocimiento y/o transferencia.
Todos los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursadas en cualquier Universidad, los transferidos, los reconocidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título, caso de que sea solicitado.
La Universidad regula e implementa el reconocimiento de créditos en los expedientes de los alumnos, basándose en la normativa legal vigente y en la propia interna que están reflejados en el “PGA_1 Procedimiento para el reconocimiento y transferencia de créditos”, aprobado por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y disponibles en Red Nebrija y en el Portal del Alumno.
Profesores | Porcentaje de doctores |
11 | 45% |
La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en algunas de las mejores universidades de la Unión Europea, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Esta opción ampliará su visión del mundo, permitirá el intercambio de ideas con estudiantes de otros países, ampliará su formación lingüística y le preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo.
Los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:
NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pueden desarrollar su carrera profesional en:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
La Universidad Nebrija, en coherencia con los fines propuestos en “El Contrato Nebrija”, orienta sus esfuerzos a convertir a sus alumnos en profesionales valiosos en el mercado laboral. Con este fi n nace el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales (INCP), que lidera la formación en competencias profesionales, empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional, personal y social.
La actividad del Instituto de Competencias comprende todos los segmentos de actividad de la universidad. Por un lado, lleva a cabo tres asignaturas que se distribuyen a lo largo del Grado universitario y que capacitan al alumno para gestionar de manera eficaz su trabajo, desarrollar proactivamente procesos de automejora personal y profesional y orientar adecuadamente sus primeros pasos en el mundo laboral.
Además, el INCP incorpora módulos de coaching para la empleabilidad en diferentes programas de postgrado de la universidad, y diseña y lleva a cabo acciones formativas in-company a medida para distintos proyectos en empresas e instituciones.
La metodología de las acciones, completamente personalizada y eminentemente práctica, proporciona al participante un análisis ajustado de sus características personales y de su encaje con las exigencias del mundo laboral y de la empresa, y ofrece un plan de desarrollo individualizado que se complementa con acciones prácticas en las que se deben aprender a resolver situaciones de la vida real.
Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad Nebrija realiza unas pruebas específicas de admisión de alumnos. Todos los candidatos realizan una batería de pruebas mediante las cuales se obtiene un perfil de candidato en cuanto a sus aptitudes intelectuales, aptitudes físicas y rasgos de personalidad, así como su nivel de manejo del idioma de inglés.
Solicita información:
informa@nebrija.es
900 321 322
En la Universidad Nebrija apostamos por el talento de nuestros futuros alumnos y para ello contamos con un programa de ayudas, para iniciar su carrera universitaria en nuestro Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte impartido en nuestro Campus de la Berzosa, permitiendo así el acceso a la formación a todos aquellos interesados que reúnan las condiciones de dicho programa.
Un programa destinado a todos los interesados en el mundo del deporte, y que quieren convertirlo con su forma de vida trasladando dicho interés en formación académica de Grado.
El alumno deberá presentar la siguiente documentación:
Especialízate con nuestro programa de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte gracias a una formación integral y multidisciplinar del deporte en áreas como la gestión deportiva, la educación física, la salud o la organización de eventos deportivos.
300 corredores de 14 universidades participaron en la XXII edición del Cross Rector Nebrija, prueba del Circuito Universitario de Cross de Madrid.
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DUAL BACHELOR DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR DEGREES