Perfil del alumno: Estudiantes españoles e internacionales que se sientan atraídos por los idiomas y busquen un plan de estudios multidisciplinar y flexible que les permita enfocar su carrera según sus gustos e intereses: empresa, editorial, relaciones internacionales, turismo, enseñanza, mediación lingüística y cultural, etc.
Perfil del egresado: El graduado en Lenguas Modernas posee un perfil que se caracteriza por un alto conocimiento del inglés o del español como lenguas no nativas, un dominio de una segunda lengua (francés, alemán, inglés/lengua extranjera o español/lengua extranjera) y una competencia instrumental de una tercera lengua (francés, alemán o chino), lo que le permite acceder a una serie de profesiones de carácter multidisciplinar dentro de ámbitos tan diversos con la enseñanza de idiomas, las relaciones internacionales y el comercio exterior, entre otros.
Idiomas: *
- Se utilizará un mínimo de tres lenguas extranjeras, por lo que el alumnado manejará tres lenguas además de su lengua materna.
- Esta titulación se imparte en inglés o español, según la Lengua A.
- Lengua A, principal o major: inglés o español como lenguas extranjeras. Nivel exigido en la admisión: B1 mínimo de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Lengua B, complementaria o minor: francés, alemán o español/LE. No se requieren conocimientos previos para la admisión.
- Lengua C, tercera lengua: francés, alemán o chino. No se requieren conocimientos previos para la admisión.
- Respecto al ingreso de estudiantes hablantes no nativos de español, se requerirá el mismo perfil que el de los hispanohablantes y además deberán demostrar su dominio comunicativo en lengua española oral y escrita de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Titulación oficial:Grado en Lenguas Modernas
Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación
Total Créditos 240 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 90 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2010
Oferta de plazas: 25
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
El Grado en Lenguas Modernas se presenta como una alternativa innovadora al planteamiento tradicional de las titulaciones de filología en la universidad española. La innovación viene dada por el enfoque multidisciplinar del programa y la formación en tres lenguas extranjeras en las que se profundiza a diferentes niveles: en la lengua A principal o major (inglés para los estudiantes no nativos de este idioma y español para los no hispanohablantes) el estudiante alcanzará un nivel de conocimientos similar al nativo, mientras que en la lengua B complementaria o minor (alemán, francés o español/LE) alcanzará un nivel de dominio avanzado y en la lengua C (alemán, francés o chino) un nivel instrumental.
La unión de una formación plurilingüe con un enfoque multidisciplinar capacita al estudiante para convertirse en mediador intercultural y lingüístico en organismos internacionales, entornos empresariales, instituciones culturales y contextos educativos.
La multidisciplinariedad se logra gracias a la flexibilidad de un plan de estudios que permite la elección de asignaturas optativas de las materias de Literatura, Economía y empresa, Lengua y comunicación, Humanidades (Arte, Geografía e Historia, Política y sociedad) y Nuevas tecnologías.
La internacionalización, elemento clave de la titulación, está presente tanto en el perfil de alumnos y profesores, como en los contenidos de las asignaturas (como Internacional Managment, International Relations, The European Union, entre otras) y en la posibilidad de realizar una estancia académica internacional en alguna de las universidades extranjeras con las que la Universidad mantiene convenios de intercambio. Se recomienda la realización de esta estancia en tercer curso para un mejor aprovechamiento de la misma, una vez que se ha cursado parte de los contenidos básicos y obligatorios y se ha iniciado la formación en las lenguas B y C.
La formación del Grado de Lenguas Modernas abre las puertas a un amplio abanico de posibilidades profesionales, desde la enseñanza de lenguas extranjeras, el asesoramiento lingüístico y cultural, el turismo cultural, la comunicación, la edición, las relaciones internacionales, el entorno empresarial internacional y la mediación intercultural y lingüística.
Exclusivo doble Grado que forma a profesionales polivalentes, dominando varios idiomas y con una sólida formación de las políticas internacionales y la agenda mundial contemporánea.
El Instituto Cervantes, el British Council, el Ministerio de Educación o la Fundación San Patricio son algunos de los destinos donde los estudiantes realizan sus prácticas profesionales, obteniendo una primera experiencia profesional de alta empleabilidad.
Carleton University (Canadá), Washington College (Estados Unidos), University of Technology Sydney (Australia) o University of Limerick (Irlanda) son algunos de los centros donde los alumnos cursan parte de sus estudios.
Si todos somos diferentes, ¿por qué estudiamos lo mismo?
La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.
Fomento de competencias orientadas a la empleabilidad, habilidades directivas, coaching, personal branding y cualquier otra temática relacionada con el desarrollo profesional y social, que podrán ser elegidas por el alumno para enriquecer su formación personal y profesional.
La Universidad pone al alcance de los alumnos un total de tres asignaturas para adquirir los conocimientos y destrezas necesarias para convertirse en un profesional competente dentro de las exigencias del mercado laboral actual.
Por ello, a partir del curso 2019-2020, ofrecemos 25 asignaturas de 3 ECTS, de diverso contenido, que complementan cada grado, abriendo la mente y relacionando a los estudiantes procedentes de distintas áreas.
Los alumnos de primer curso deberán elegir dos asignaturas interdisciplinares o ILC (Interdisciplinary Learning Courses), una por semestre, sin coste añadido, y disponibles en inglés y español.
¿Por qué esperar para descubrir el mundo profesional si lo puedes empezar a vivir en la Universidad?
Elige tus Asignaturas Interdisciplinares / Interdisciplinary Learning CoursesDiploma opcional. Este diploma consta de 24 ECTS que pueden cursarse a lo largo de los cuatro años de duración del grado. El Diploma aparejado al Grado en Lenguas Modernas añade una formación en comercio exterior con asignaturas del área de empresariales para alcanzar una visión de la gestión y negociación internacional. Además, facilita la integración de los alumnos en los departamentos de comunicación de empresas con gestión mundial.
1er semestre
2º semestre
BOE Num. 70, de 23 de marzo de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos
Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicarán por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Ética del voluntariado o Derechos Humanos.
Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.
Las prácticas en empresas o instituciones son una oportunidad para que el alumno se integre y conozca, de manera directa, el sector que le interese. El alumno podrá realizar las prácticas a partir del momento en que haya superado el 50% de los créditos de su Plan de Estudios, 120 ECTS. Y durante el periodo de prácticas los estudiantes tienen un profesor tutor en el Departamento.
Prácticas externas: entidades colaboradoras Procedimiento de actuación en la realización de Prácticas Externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Más Información de Prácticas en EmpresasEste trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
40 | 75% |
Tutores Tutors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
3 | 100% |
Por determinar
Los requisitos de acceso para cursar las enseñanzas de nivel de Grado son los que indica el art. 3 del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Las vías y requisitos de ingreso en las enseñanzas de nivel de Máster y Doctorado son las que marca el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, con posterior modificación en el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
El perfil de ingreso recomendado para el grado en Lenguas Modernas es el del alumno de los bachilleratos de Humanidades y de Ciencias Sociales, con buenas calificaciones, con especial inclinación hacia las lenguas modernas, la literatura, las humanidades y la cultura en general. En concreto, el alumno que elige Lenguas Modernas debe tener:
Con respecto a sus competencias de ingreso, se valorará:
Además, en la Universidad Nebrija es necesario superar las Pruebas de Admisión específicas de cada titulación, cuyo contenido y procedimiento específico se desarrollará en el epígrafe 4.2. “Requisitos de acceso y criterios de admisión”.
Respecto al ingreso de estudiantes hablantes no nativos de español, se requerirá el mismo perfil que el de los hispanohablantes y además deberán demostrar su dominio comunicativo en lengua española oral y escrita de un nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las lenguas.
La Universidad Antonio de Nebrija, además de cumplir con los requisitos de acceso a los estudios de grado de acuerdo a la legislación vigente, exige la superación de unas pruebas de acceso propias, tanto para las titulaciones de grado como para las de postgrado.
Durante los cursos académicos 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017 y según lo establecido en el RD 412/2014, para los estudiantes que hayan superado 2º de Bachillerato, la Universidad Nebrija respeta lo establecido en el Artículo 13 del RD 1892/2008 y en sus modificaciones posteriores acerca de la superación de la prueba de acceso a la universidad:
“1. El acceso a la universidad española, tanto pública como privada, para cursar las enseñanzas conducentes a la obtención de los distintos títulos de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado con validez en todo el territorio nacional, requerirá, con carácter general, la superación de la prueba a la que se refiere el artículo 38 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que se regula en el presente real decreto, sin perjuicio de los otros supuestos previstos en el artículo 3 del presente real decreto”.
Los estudiantes que estén en posesión de títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior, así como estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros y los que estén en posesión del título de Bachillerato Europeo o el Diploma de Bachillerato Internacional podrán acceder a la Universidad Nebrija únicamente tras la superación de las pruebas de acceso propias de la Universidad, sin que sea necesaria a la superación de la prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
A partir del curso 2017/2018 todos los estudiantes que cumplan con los requisitos de acceso legalmente establecidos podrán acceder a los estudios de Grado tras la superación de las pruebas de acceso propias.
Pueden solicitar la admisión en primer curso los estudiantes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones académicas:
Por otro lado, pueden solicitar la admisión en cursos distintos a primero los estudiantes que hayan realizado estudios universitarios en otra universidad española o extranjera y quieran continuarlos en la Universidad Antonio de Nebrija, o bien quieran comenzar otros distintos de esta Universidad.
Los estudiantes deben presentar el impreso de solicitud de admisión a la Universidad junto con la documentación requerida. La presentación de la solicitud de admisión, junto con el impreso de elección de fecha para la realización de las pruebas de admisión, se realiza personalmente durante una visita a la Universidad o se remite por correo postal a la misma. Igualmente, se puede iniciar el procedimiento de admisión rellenando el formulario de admisión online.
El Departamento de Promoción y Admisiones confirma al candidato la recepción de la solicitud impresa u online y le convoca para las pruebas de admisión. El día de la prueba, el candidato debe presentar, si no lo ha hecho con antelación, la siguiente documentación:
Todos los alumnos que desean realizar su titulación universitaria en la Universidad Antonio de Nebrija deben superar un proceso de admisión consistente en:
Los periodos de realización de pruebas son los siguientes:
Estas pruebas pueden ser realizadas en Madrid o en provincias. Con carácter general estas pruebas son presenciales:
En Madrid, las pruebas se llevan a cabo en el Campus de Princesa.
En provincias distintas a Madrid, el Departamento de Promoción y Admisiones se traslada a las ciudades en las que previamente este mismo departamento ha realizado, a lo largo de todo el curso académico, asesoramiento sobre Nebrija en distintos Centros de Educación Secundaria. Estas Pruebas de Admisión constan de una primera ronda en la convocatoria anticipada y de una segunda vuelta en la convocatoria ordinaria y como son presenciales, se puede garantizar la identidad del candidato mediante la presentación de su DNI. Estas pruebas van acompañadas de una Sesión Informativa para los padres, que corre a cargo de uno de los asesores académicos del Departamento.
La totalidad de los documentos entregados por el alumno, junto con el resultado de las Pruebas de Admisión, son valorados por la Comisión de Admisiones, integrada por el director del departamento de Promoción y Admisiones, la Directora de Secretaría de Cursos y el Coordinador de la titulación. En dicha Comisión se valora que los documentos están correctos administrativamente y si el perfil del candidato se adecua al perfil de ingreso la titulación.
Además de cumplir los criterios de acceso establecidos, la Comisión de Admisiones aceptará o no la admisión de un alumno teniendo en cuenta los criterios de admisión mencionados.
A comienzos de cada curso, los coordinadores académicos se encargan de actualizar las pruebas específicas de cada titulación con el fin de garantizar que los candidatos interesados se ajustan al perfil. Los resultados de las pruebas de admisión se comunican por escrito y/o por teléfono a cada candidato en un plazo aproximado de 3 a 5 días.
Una vez comunicada la admisión, los candidatos deben realizar la reserva de plaza. Esta prematrícula económica garantiza la plaza del candidato en la Universidad.
Los candidatos prematriculados que deseen formalizar su matrícula académica en la Universidad deberán, dentro de los plazos señalados, seguir los siguientes pasos:
La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.
Los alumnos pueden realizar una estancia académica internacional en una de las siguientes universidades extranjeras:
País | Universidad |
![]() |
Universität Bielefeld Universität Bielefeld. Fakultät für Linguistik und Literaturwissenschaft |
![]() |
University of Technology Sydney |
![]() |
L'Université Libre de Bruxelles-Isti (Condiciones especiales) |
![]() |
Carleton University |
![]() |
Kalamazoo College Washington College |
![]() |
Lingnan University |
![]() |
L'Université Paris-Sorbonne Rennes 2 Université |
![]() |
University of Limerick |
![]() |
Università degli Studi di Udine (Condiciones especiales) Universitá degli Studi di Bari Aldo Moro |
![]() |
Kansai Gaidai University |
![]() |
University Goce Delcev |
![]() |
Philological School of Higher Education in Wroclaw |
![]() |
Oxford Brookes University University of East Anglia University of Strathclyde (Glasgow) |
![]() |
Univerzita Palackého v Olomouci |
NOTA: : Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.
Para el buen desarrollo del programa formativo aquí tienes alguna muestra de las asignaturas que se podrían cursar en el Programa de Movilidad Internacional (especificadas según Learning Agreement firmado con la universidad de destino):
Además de aprender a comportarte de forma autónoma y madura, también disfrutarás de tu tiempo en otro entorno con gente nueva en una cultura nueva. El intercambio de experiencias culturales favorece la integración en un mundo cada día más internacional y tú puedes formar parte de ese fenómeno.
El perfil que pretende formar el Grado en Lenguas Modernas es el de un profesional bilingüe con competencia comunicativa plurilingüe, para trabajar en entornos empresariales e institucionales, especializados en relaciones internacionales, comunicación, turismo, gestión y marketing, o como docente para aquellos que tengan la vocación de enseñar.
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.
A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.
El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.
Además, algunas de las destrezas profesionales que se trabajan dentro de los tres seminarios son las relacionadas con las habilidades interpersonales y habilidades de comunicación activa o negociación, indispensables para que nuestros estudiantes sepan transmitir ideas, argumentarlas, dar información y opiniones de manera adecuada, clara y convincente.
Dentro de lo que será su desempeño laboral se trabajan otros aspectos como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la capacidad de gestión de proyectos.
Además, se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de trabajar herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.
Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.
De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.
Personas de Contacto: Tutora de prácticas: Zeina Alhmoud Directora del programa: Laura de la Parra Fernández
XVIII Aula Plurilingüe sobre Medio Ambiente en la Universidad Nebrija
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DUAL BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES
DOBLES TITULACIONES OFICIALES
OFICIAL DOUBLE BACHELOR'S DEGREES