Desde Enfermería se debe reconocer en qué estado se encuentra el paciente sobre la preparación y aceptación de su problemática con las drogas (insight) y valorar en cualquier caso si está dispuesto a realizar el cambio. Sin olvidar a aquel porcentaje de pacientes que no quiere dejar de consumir, y quiere mantener su consumo de forma activa.
Ante cualquier supuesto debemos reconocer,
poder abordar y acompañar al consumidor de substancias de forma activa.
El abordaje integral, el reconocimiento de las substancias, sus efectos en la parte física y psicológica, así como el acompañamiento es básico en cualquier caso en este campo, con la derivación al dispositivo médico asistencial correspondiente.
El Curso permite discernir en la tipología de toma de sustancias para preparar adecuadamente la atención necesaria.
Los/as profesionales podrán realizar un abordaje integral del paciente atendiendo a situaciones complejas.
Los/as profesionales podrán realizar un seguimiento de los tratamientos que hayan sido instaurados por Psiquiatría y/o Psicología
El alumno del curso, profesional de enfermería, será capaz de identificar y actuar de forma eficaz ante las diferentes substancias de consumo en pacientes drogodependientes.
Al final del curso, el alumno profesional de enfermería adquirirá las competencias mínimas para:
Enfermera pediátrica del Servicio Madrileño de Salud. Diplomada en Salud Escolar por la Universidad de Barcelona (UB). Diplomada en Gestión Sanitaria por ESADE y la UB. Doctorando en Ciencias de la Salud del Departamento de Doctorado de la UB. Postgrado en atención al paciente crítico: UCI y urgencias por la UB. Directora del Instituto de Formación en Enfermería. Coordinadora y docente de formación continuada en el Institut Català de la Salut y Colegio Profesional de Tarragona.