Curso en

Gestión de Conflictos en el Ámbito Sanitario

Curso en Gestión de Conflictos en el Ámbito Sanitario
> English
Curso en Gestión de Conflictos en el Ámbito Sanitario

Capacitar para gestionar y resolver conflictos.

El incremento de situaciones conflictivas en los equipos de trabajo, debido a sus efectos colaterales, ha suscitado el interés de la comunidad científica. De acuerdo con recientes estudios se puede afirmar que, cada vez más, en el ámbito profesional las habilidades emocionales que determinan el estilo de afrontamiento de conflictos interpersonales toman mayor relevancia.

En esta línea, trabajos desarrollados en España afirman que la ausencia de mecanismos correctores destinados a incidir sobre los factores de riesgo, así como la ineficacia en la gestión del conflicto cuando este ya se ha producido, supone un coste mucho mayor que intervenir para su prevención.


Saber crear un ambiente personal saludable

Capacitar al alumno para que sepa actuar sobre los estresores del día a día.

Gestionar las emociones ante las situaciones estresantes

Capacitar al alumno para que sea capaz de identificar con antelación las situaciones estresantes que pueden derivar en conflictos relacionales.

Detectar necesidades resolutivas

Saber detectar situaciones conflictivas que puedan derivar en conflictos.



Objetivos

  • Saber detectar situaciones conflictivas que puedan derivar en conflictos.
  • Detectar necesidades resolutivas
  • Gestionar las emociones ante las situaciones estresantes.
  • Saber crear un ambiente personal saludable.
  • Capacitar para gestionar y resolver conflictos.

Metodología

El curso se lleva a cabo en modalidad On-line mediante el aula virtual de Global Campus Nebrija.

Las sesiones docentes, programadas con un calendario previamente comunicado a los alumnos, se transmiten en directo Online con la presentación docente inicial del profesor y la posterior interacción con los alumnos para resolver dudas y plantear casos clínicos.

Sesiones y temario apoyado en diapositivas.

Material docente y bibliografía aportada por profesorado.

Foro interactivo.

Trabajo para los alumnos: Ejercicios y resolución de casos prácticos en relación a alguna intervención estudiada en el curso, con seguimiento.

Tutorías personalizadas interactivas por email.

Programa del curso

Gestión de Conflictos en el Ámbito Sanitario

1. Introducción: definición de conflictos

  • Qué es un conflicto.
  • El conflicto como parte inherente al ser humano.
  • Entendiendo los conflictos: personas, procesos y problemas.

2. Deteccion de las causas

  • Conflictos en un equipo de salud.
  • Diagnóstico inicial de la situación de conflicto.
  • Estilos de afrontamiento.
  • Vías para el abordaje del conflicto.
  • Análisis transaccional.
  • Comunicación: estilos y barreras.

3. Metodologia de gestión de conflictos

  • La mediación.
  • Vías para resolver conflictos.
  • Reestructuración de la dinámica de una relación.
  • Confrontación versus cooperación.

4. Mapa del conflicto

  • Concepto.
  • Beneficios de la adecuada resolución de conflictos.

5. Abordaje de conflictos: practicum (supuestos prácticos)

6. Casos prácticos.

Profesores

MP Montse Piorno Hernández Profesora Enfermera pediátrica del Servicio Madrileño de Salud. Diplomada en Salud Escolar por la Universidad de Barcelona (UB). Diplomada en Gestión Sanitaria por ESADE y la UB. Doctorando en Ciencias de la Salud del Departamento de Doctorado de la UB. Postgrado en atención al paciente crítico: UCI y urgencias por la UB. Directora del Instituto de Formación en Enfermería. Coordinadora y docente de formación continuada en el Institut Català de la Salut y Colegio Profesional de Tarragona.