La pandemia por SARS-CoV-2 ha afectado a cada individuo y cada sociedad en el planeta entero, y sigue siendo una causa de sufrimiento y preocupación para todas las sociedades y profesiones.
Aunque las incertidumbres sobre la enfermedad son todavía numerosas, la ciencia ha avanzado de forma rápida y notable en su conocimiento, desde diversos puntos de vista: microbiológico, clínico y epidemiológico, así como en su análisis sobre las repercusiones sociales y sanitarias.
Por ello, un análisis en profundidad de la Covid-19 puede resultar de interés para muy diversas profesiones dentro de las ciencias biomédicas y disciplinas afines.
La pandemia por SARS-Cov2, a fecha 11.07.2021 y según los datos de la Universidad Johns Hopkins, ha producido en el mundo más de 187 millones de casos diagnosticados, y 4 millones de muertes. Esas cifras seguramente son mucho mayores, en cuanto numerosos casos quedan sin diagnosticar y muertes sin filiar (sobre todo al principio de la pandemia y en los países de escasos recursos). La misma Universidad atribuye a España casi 4 millones de casos confirmados y 81.000 muertes.
Ha transformado la vida de las sociedades y los individuos que la componen en todos los continentes. A pesar de que se dispone de vacunas, parece cierto que va a continuar siendo un problema cotidiano durante los meses venideros.
Aprender desde la experiencia vivencial de los ponentes Los profesores llevan más de un año atendiendo a enfermos Covid 19, y a partir de su actividad cotidiana en primera línea han preparado los temas. Explica y analiza la pandemia tal como ha ocurrido y se ha vivido en un hospital general de una región de España
Con un enfoque divulgativo No es un curso para especialistas, pretende hacer el conocimiento sobre Covid-19 asequible a diversos sectores, con una aproximación holística que analice la pandemia desde diversos ángulos.
Contenidos actualizados La pandemia es un hecho cambiante, y se analizará desde sus inicios hasta los conocimientos que existan en el momento del curso.
Información basada en evidencias científicas Instruirse a través de información basada en las últimas evidencias científicas ayudará al profesional sanitario a formarse una opinión propia en medio del intenso ruido mediático.
Al finalizar el curso los alumnos estarán capacitados y habrán aprendido a:
Clínicos en activo del servicio de medicina interna del Hospital Reina Sofía, Tudela, Navarra, con implicación directa durante la pandemia en la atención a pacientes Covid-19. Lista de docentes: