Se estima que cada año se producen en España más de 24.500 paros cardiorrespiratorios extrahospitalarias, una cada 20 minutos de media y provocan cuatro veces más muertes que en los accidentes de tráfico. Esta alta mortalidad puede disminuir si se realizan una serie de acciones, todas ellas importantes, que configuran lo que se denomina “Cadena de la Supervivencia”.
Para hacer posible esta atención inmediata, la comunidad científica internacional —International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR), European Resuscitation Council (ERC) y American Heart Association (AHA)— promueven la formación acreditada tanto de personal sanitario como no sanitario para mejorar la respuesta en la atención a las víctimas de las paradas cardiorrespiratorias.
Para llevar a cabo estas formaciones no es necesario tener conocimientos asistenciales.
Con este curso formamos tanto a personas que a nivel particular quieran adquirir estas habilidades como a grupos, personal de empresas y otras organizaciones que por sus características puedan concentrar algún riesgo de incidentes (escuelas y centros de formación, entidades con cierta afluencia de personas o lugares de interés público).
El reconocimiento precoz de los síntomas por parte de la población (y, por descontado, del personal sanitario) y la activación precoz del Sistema de Emergencias.
Los ciudadanos y ciudadanas son, a menudo, los primeros actuantes cuando se produce un incidente que afecte a la salud de una persona y por ello ocupan el primer eslabón de esta cadena. La formación en primeros auxilios, soporte vital y uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) es básica para saber actuar ante estas situaciones. Unas sencillas pautas y unas maniobras elementales pueden ayudar a salvar vidas.
Inicio rápido y adecuado de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) y de las técnicas de Soporte Vital Avanzado (SVA) y curas post-resucitación.
Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido los conocimientos y competencias para:
Los cursos de Soporte vital Básico los imparten instructores acreditados del Instituto IEM- Emergencia Training. El Instituto de Estudios Médicos (IEM) es un centro que imparte formación sanitaria especializada en urgencias y emergencias a todos los niveles.
Cuenta con instructores cualificados con experiencia en urgencias y emergencias, reciclados y actualizados en el IEM con el Consell Català de Ressuscitació (CCR) y el Plan Nacional de RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) con las Recomendaciones 2015 de Soporte Vital del European.
Resuscitation Council (ERC). La mayoría son también docentes habituales del IEM en el Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).