La necesidad de aprender a manejar matrices de datos sanitarias con software estadístico actualizado requiere de unos conocimientos básicos de informática, gestión de la información y estadística que no suelen ser objeto de la enseñanza universitaria reglada. Y es necesario adaptar continuamente a los profesionales con estas herramientas para aplicar en sus puestos de trabajo.
La continua actualización de las versiones de SPSS que incorporan nuevas funcionalidades y técnicas para el tratamiento y análisis de datos, hacen necesaria una revisión de conocimientos tanto estadísticos como de usuarios del software para su máximo aprovechamiento. Tanto en los aspectos formales como en los interpretativos y accediendo a todos los rincones del programa accesibles a profesionales con conocimientos de informática de nivel básico-usuario.
1. Visión holística completa del programa SPSS Visión holística completa del programa SPSS accesible para un nivel básico de conocimientos de informática como usuario. Ello incluye contenidos referentes a la configuración del espacio de trabajo, manejo de archivos, variables y datos, obtención de resultados analíticos a partir de bases de datos del mundo sanitario e interpretación de resultados.
2. Aplicación de casos prácticos que son simulaciones de publicaciones Aplicación de casos prácticos que son simulaciones de publicaciones en revistas científicas obtenidas de bases de datos de revistas médicas y posibilidad de aplicar los procedimientos analizados a bases de datos propias, tanto en común con el resto del grupo, como de forma particular.
3. Repaso de todos los procedimientos estadísticos básicos aplicados Repaso de todos los procedimientos estadísticos básicos aplicados y conexiones con los procedimientos más complejos con los que están relacionados para dar continuidad a la formación de los profesionales asistentes.
El curso se lleva a cabo en modalidad On-line mediante el aula virtual de Global Campus Nebrija. Las sesiones docentes programadas con un calendario previamente comunicado a los alumnos se transmiten en directo Online con la presentación docente inicial del profesor y la posterior interacción con los alumnos para resolver dudas y plantear casos clínicos.
Evaluación:
Al final del curso, el alumno profesional médico adquirirá los conocimientos y competencias mínimas para: