Curso en

Comunicar para motivar a los demás

Curso en Comunicar para motivar a los demás
> English
Curso en Comunicar para motivar a los demás

Como comunicar para influir y motivar a los demás

Cuando comunicamos lo hacemos con el propósito de influir en los demás. Pero, además de que esa influencia se produzca, debemos garantizarnos que conseguimos esa colaboración e implicación

de forma voluntaria y eficiente.
Solo así lograremos la colaboración y participación tan necesaria entre profesional y paciente en el sector sanitario.


Adaptar bien los mensajes

Este curso se centra en la adaptación de los mensajes a las motivaciones e intereses de los interlocutores.

Elaborar la información

Se elabora la información y adapta la forma de comunicar a cada situación en la que uno se encuentre.

Storytelling

Se elabora un storytelling para comunicar contenidos.



Objetivos

  • Su propósito es desarrollar las habilidades necesarias para adaptar la comunicación a los intereses y características del interlocutor y poder interaccionar en público de forma efectiva.
  • Algunas claves pasan por identificar los dominios perceptivos del interlocutor, elegir las metáforas para comunicar contenidos complejos y la elaboración de un storytelling que lo transmita.

Competencias

Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido los conocimientos y competencias para:

  • 1. Analizar las características del interlocutor para adaptar tu mensaje.
  • 2. Adaptar la forma de comunicar a cada situación en la que te encuentres.
  • 3. Preparar presentaciones de forma eficiente.
  • 4. Planificar el discurso considerando las objeciones que puede haber.
  • 5. Elaborar un storytelling que nos ayude a comunicar nuestros mensajes.

Metodología

Duración 12 horas lectivas , 4 sesiones de 3 horas docentes. El curso se lleva a cabo en modalidad On-line mediante el aula virtual de Global Campus Nebrija. Las sesiones docentes programadas con un calendario previamente comunicado a los alumnos se transmiten en directo Online con la presentación docente inicial del profesor y la posterior interacción con los alumnos para resolver dudas y plantear casos clínicos.

La evaluación del Curso atenderá los siguientes aspectos:

  • Seguimiento del contenido docente por el alumno.
  • El alumno deberá realizar un examen tipo respuestas múltiples (40 preguntas, 5 posibilidades con sólo una válida), y necesitará 60% de respuestas correctas para conseguir el certificado de aprovechamiento. Para garantizar la asimilación de conceptos y el cumplimiento de los objetivos.
  • Encuesta de valoración postformación sobre satisfacción de expectativas.

Programa del curso

Comunicar para motivar a los demás

Las características del interlocutor en el proceso de comunicación

  • Características de una comunicación efectiva
    • Impacto inicial: impactar y predisponer.
    • Despertar el interés: argumentación.
    • Vincular: hacer vivir experiencias.
  • Tipologías más frecuentes (VAK):
    • Dominancias visuales, auditivos y kinestésicos.

La estructura del mensaje en función del interlocutor (AVRA)

  • La preparación del mensaje:
    • Enfoques a la acción y a la estructura del contenido (AV).
  • Las formas relacionales de preparar el discurso:
    • Enfoques a la relación.
    • Enfoques a la innovación.

Las presentaciones de alto impacto

  • Contenidos visuales. Seleccionar imágenes:
    • Las imágenes metafóricas.
    • Las analogías retóricas.
  • Contenidos verbales. Las palabras:
    • Palabras clave y palabras fuerza.
    • Contenidos gestuales. De apertura, de cierre, de empatía y de movimiento.

El discurso como Storytelling

  • Elección de la historia a contar:
    • La situación de partida (necesidad).
    • La situación de llegada (resultado).
  • La construcción del relato-discurso:
    • La trama del discurso.
    • La secuencia.
    • El cierre en un discurso efectivo.

Profesores

Alejandro Martín Revilla Alejandro Martín Revilla Profesor Socio-Director de TDSystem (Training and Development System), consultora especializada en desarrollo organizativo. Licenciado en Ciencias Sociales (Antropología) - Universidad de Barcelona. PDD por el IESE (Universidad de Navarra) . Máster en Comunicación social - Universidad Pompeu Fabra. PS en Neuromarketing -Universidad de Barcelona. Máster en Dirección de RR.HH - EADA (Escuela de Administración de Empresas). Máster de Formación de Formadores- Universitat Politécnica de Cataluña.