De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos que suponen la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Cada año mueren en España más de 120.000 personas de enfermedades cardiovasculares y en todo el mundo más de 17,5 millones.
Debido a esta alta prevalencia, los hospitales y centros de salud destinan gran parte de sus recursos a este tipo de patologías. Por ello vemos necesario actualizar y enseñar los conceptos básicos para profesionales de enfermería que serán necesarios para brindar unos cuidados completos en las urgencias cardiológicas.
Así como los diferentes síndromes coronarios agudos derivando al Dispositivo Adecuado de Urgencias.
Con el objetivo de detectarlas en primera línea asistencial.
El profesional podrá derivar desde el primer momento al Dispositivo de Urgencias.
El alumno, profesional de enfermería, será capaz de identificar y actuar de forma rápida y eficaz ante las patologías cardiológicas más frecuentes que se presentan en urgencias.
Al final del curso, el alumno profesional de enfermería adquirirá las competencias mínimas para:
Enfermera pediátrica del Servicio Madrileño de Salud. Diplomada en Salud Escolar por la Universidad de Barcelona (UB). Diplomada en Gestión Sanitaria por ESADE y la UB. Doctorando en Ciencias de la Salud del Departamento de Doctorado de la UB. Postgrado en atención al paciente crítico: UCI y urgencias por la UB. Directora del Instituto de Formación en Enfermería. Coordinadora y docente de formación continuada en el Institut Català de la Salut y Colegio Profesional de Tarragona.