Doctorado en

Educación y Procesos Cognitivos

Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos

Innovación e investigación en el ámbito profesional de la educación

Dado el papel fundamental de la educación a la hora de fomentar la cohesión e inclusión de las personas con diferentes perfiles, contextos y capacidades (Education and Training Monitor, 2017), el Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos surge con el objetivo de dar una respuesta multidimensional adecuada para la atención a la diversidad.

El programa centra su actividad científica en una única línea de trabajo orientada a generar conocimiento básico y aplicado que permita ahondar en las diferencias individuales, para dar una respuesta educativa realmente centrada en una comprensión de la multidimensionalidad de la diversidad. Esta línea de investigación se define como “Procesos cognitivos y diferencias individuales en educación”, y surge de la confluencia de áreas temáticas cercanas a la Educación, como son la Psicología y la Neurociencia Cognitiva, y del interés por dar una respuesta educativa basada en el conocimiento científico a la diversidad mediante el estudio de las diferencias individuales.

Acceso al programa de doctorado




Organización


Profesores


Nuria Camuñas Sánchez-Paulete Dra Nuria Camuñas Sánchez-Paulete ProfesorProfessor Doctora en Psicología por la UCM. Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés (UCM). Licenciada con grado en Psicología (UCM). Directora del Departamento de Educación de la Facultad Lenguas y Educación. Profesora de la Facultad de Lenguas y Educación en grado y postgrado. Docente de distintos cursos de formación y máster, sobre ansiedad, emociones y educación, estrés, modificación de conducta y dificultades del aprendizaje. Autora de distintas publicaciones y presentaciones en congresos relacionadas con procesos cognitivos, emoción y educación, prevención y control del estrés, etc. Miembro del grupo de investigación en Cognición, Educación y Diferencias Individuales (CEDI) de la Universidad Antonio de Nebrija y del grupo de investigación Cultura, Sociedad y Educación, de la Universidad Camilo José Cela. Otras líneas de investigación: Cognición, Emoción, Salud y Educación. Elvira Carpintero Molina Dra Elvira Carpintero Molina ProfesorProfessor Doctora en Psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Titular del Departamento de Investigación y Psicología en Educación de la UCM. Centra su docencia en las áreas de Pedagogía Diferencial y Orientación Educativa. Sus principales líneas de investigación giran en torno a las estrategias de aprendizaje y la educación adaptativa. Jon Andoni Duñabeitia Landaburu Dr Jon Andoni Duñabeitia Landaburu ProfesorProfessor Doctor en Psicología por la Universidad de La Laguna, Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad de Deusto y Diplomado en Magisterio por la Universidad del País Vasco. Es experto en neurociencia cognitiva del lenguaje. Es Profesor Director e Investigador Principal de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija donde dirige el Grupo de Investigación LAELE, y además es científico asociado al Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), donde durante los últimos años ha dirigido el Grupo de Investigación Multilingual Literacy. También es miembro del panel de profesores de posgrado de diferentes universidades nacionales e internacionales, y forma parte de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología Experimental. Desde que inició su carrera investigadora, ha publicado más de 80 artículos en las principales revistas científicas internacionales, y es miembro del consejo editorial de varias revistas científicas con impacto internacional. Ha actuado como Investigador Principal en varios proyectos de investigación financiados por el Gobierno Vasco, el Gobierno Provincial de Gipuzkoa y el Gobierno de España. Además, participa activamente en el equipo de investigación de diferentes proyectos internacionales financiados por diferentes agencias europeas. Su trabajo de investigación se centra en el estudio científico de los aspectos relacionados con la adquisición de lenguas nativas y extranjeras a lo largo del ciclo vital, explorando el papel de la alfabetización multilingüe y el rol de la alternancia de lenguas como medio de instrucción. Coral González Barbera Dra Coral González Barbera ProfesorProfessor Licenciada en Psicopedagogía y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense.
En términos cuantitativos la trayectoria de quien suscribe cuenta con 50 publicaciones científicas, entre artículos, capítulos de libro e informes técnicos, sin contar las que se encuentran en prensa o en proceso de revisión. Entre sus cargos de gestión destaca la coordinación del Máster de Investigación en Educación durante sus 3 primeros años y el Vicedecanato de Ordenación Académica de la Facultad de Educación en la actualidad.
Irini Mavrou Dra Irini Mavrou ProfesorProfessor Irini Mavrou, Licenciada en Psicología por la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) y Máster en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Nebrija, impartirá este seminario. Tiene experiencia como docente ELE en Grecia y ha realizado algunas publicaciones en Psicología y español/LE. Sus líneas de investigación se centran en el papel de la memoria operativa en la expresión escrita y la posibilidad de aplicar formulas psicométricas en la comprensión del proceso de adquisición de lenguas extranjeras y la evaluación. José Antonio Hinojosa Poveda Dr José Antonio Hinojosa Poveda ProfesorProfessor Licenciado en Psicología y Doctor en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid. Acreditado como Profesor Titular en Psicología(ANECA, 2018), es profesor contratado doctor en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación ha sido financiada mediante la concesión de cinco proyectos de investigación por parte de distintos ministerios y organismos oficiales, de los que he sido investigador principal. Desde el año 2013 coordina el grupo de investigación denominado “Affective Neurolinguistics and Cognition” (https://www.ucace.com/bml/afneco/).
Ver todos los Profesores See all Professors
Manuel Perea Lara Dr Manuel Perea Lara ProfesorProfessor Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, es Catedrático en el departamento de Metodología de la Universidad de Valencia. Su investigación se ha centrado, aunque no exclusivamente, en el estudio sistemático de los procesos de lectura. Cuenta con 4 sexenios de investigación y más de 100 artículos publicados en revistas de Q1, incluyendo Psychological Review; Trends in Cognitive Sciences; Behavioral and Brain Sciences; Psychological Science; Developmental Science; Biological Psychology; Cognition; Learning & Instruction, etc. Ha recibido el premio de la sociedad española de psicología experimental (SEPEX) durante 2015 al mejor artículo. Este artículo, en Trends and Cognitive Sciences (IF=15.402), está en la lista de “highly cited articles” del “InCites Essential Science Indicators”. Miguel Ángel Rumayor Fernández Dr Miguel Ángel Rumayor Fernández ProfesorProfessor Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra. Acreditado como Profesor Titular de Universidad en Teoría e Historia de la Educación (ANECA, 2015). Ha realizado estancias post-doctorales como Research Associate Fellow en Notre Dame University (Indiana, EE.UU), Catholic University (Washington, EE.UU), Duquesne University (Pittsburgh, EE.UU). Ha presentado ponencias en más de treinta congresos internacionales y publicado 35 trabajos académicos entre libros, capítulos de libros y artículos especializados en España, Estados Unidos, México, Turquía, Canadá, Colombia, Chile y Grecia. Además, ha publicado en México más de cien columnas en prensa de divulgación en periódicos como Mural, El Informador, Itsmo, etc. Sus libros más recientes son: El Yo en Xavier Zubiri (2013, Pamplona, Publicaciones de la Universidad de Navarra), Ciudadanía y democracia en la educación (2008, Pamplona, EUNSA). María Vaíllo Rodríguez  Dra María Vaíllo Rodríguez ProfesorProfessor Licenciada en Psicología y Doctora en Educación. En la actualidad dirige el Instituto de Competencias de la Universidad Nebrija. Ejerce como docente universitaria y ha trabajado para distintos organismos públicos, como el Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE), dependiente del Ministerio de Educación, y elaborado contenidos didácticos para organismos como la Xunta de Galicia o la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Entre sus líneas de investigación se encuentran la inteligencia ejecutiva, creatividad, educación y género y libros de texto Laura Virginia Sánchez Vincitore Dr Laura Virginia Sánchez Vincitore ProfesorProfessor Doctora por la Universidad de Columbia, actualmente es catedrática en la Universidad Iberoamericana (República Dominicana). Es directora del Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología de la UNIBE. Su investigación se centra en los fundamentos psicofisiológicos de la alfabetización en niños y adultos, y en el desarrollo cognitivo de niños de nivel socio-económico bajo. Sara Uceda Gutiérrez Dr Sara Uceda Gutiérrez ProfesorProfessor Licenciada en Psicología y doctora en Fisiología por la Universidad de Sevilla. Actualmente coordina el “Master de Cognición y Emoción” en contextos educativos de la Universidad Nebrija. Ha participado en 6 proyectos de investigación financiados, y ha publicado en revistas de reconocido prestigio.
Cerrar Profesores Close Professors

Comisión académica

Definición y estructura
  • Presidente: Claudia Poch
    (Coordinadora del Programa)
  • Secretario: Jon Andoni Duñabeita
    (Investigador Principal)
  • Vocal: Nuria Camuñas
    (Directora Dpto. Educación)

Academic committee

Definition and structure
  • President: Claudia Poch
    (Program Coordinator)
  • Secretary: Jon Andoni Duñabeita
    (Lead Researcher)
  • Member: Nuria Camuñas
    (Director of the Education Dept.)

Perfil investigador

Centro de Investigación de Ciencia Cognitiva

Research profile

Nebrija Research Center in Cognition

Empleabilidad


Principales salidas laborales

Convenios


Colaboraciones directas

Otras colaboraciones

Vida universitaria en Educación y Procesos Cognitivos

Visita todas las Actividades de la Facultad de Lenguas y Educación

Semana de las Lenguas y Educación

Ponentes del Ministerio de Educación, Instituto Cervantes, Google o del British Council participaron en los distintos actos de la Semana de Educación de la Universidad Nebrija.

Coordinador del Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos

CONTACTO Dr. / Dra. Claudia Poch

Coodinador del Doctorado en Educación y Procesos Cognitivos [email protected]

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees