Titulación oficial:Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales
Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: 350
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: A distancia
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Reconocimiento de créditos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El Máster con dos itinerarios, el investigador y el profesional, está dirigido al personal docente que deseen ampliar su perfil laboral en la atención a la diversidad o bien que tengan interés en adquirir competencias para desarrollar sui actividad investigadora en esta área.
El modelo pedagógico del programa está basado en la investigación en inteligencia ejecutiva, en una modalidad a distancia que rompe con las barreras de la educación y permite compatibilizar la vida personal y profesional con el proceso educativo.
El Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especialesproporciona una formación específica que capacita al estudiante para dinamizar e innovar la práctica educativa inclusiva en Educación Infantil y Primaria, y en Secundaria. De esta manera, el estudiante podrá contribuir a que la escuela se convierta en inclusiva y a que atienda, de forma especializada, tanto a los alumnos que presentan necesidades de apoyo como a sus familias, ya sea en un centro educativo ordinario o en uno especializado.
Gracias a una formación específica, los estudiantes podrán trabajar en la intervención de alumnos con problemas de aprendizaje, asesoramiento sobre recursos a equipos docentes tanto en gabinetes privados de asesoramiento a particulares y/o instituciones educativas, como en centros de educación especial o centros educativos, elaborando recursos y programas para la intervención en dificultades del aprendizaje.
Leer MenosContenidos actualizados adaptados a las necesidades del sector, con un marcado carácter práctico.
Dada la importancia de la adquisición de competencias digitales, este Máster cuenta con el apoyo de Global Campus, la unidad transversal de apoyo a la formación a distancia de la Universidad Nebrija. Esta se ha convertido en el laboratorio de la Universidad para la enseñanza virtual, así como de las TIC aplicadas a la educación.
Nuestro equipo docente e investigador cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la innovación y la investigación educativa, lo que constituye una referencia en este campo.
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
De acuerdo con el Real Decreto 43/2015 y el Real Decreto 861/2010, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como el Real Decreto 1027/2011, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), las enseñanzas de Máster deben garantizar la adquisición de las siguientes competencias básicas:
Por otra parte, los estudiantes tendrán que alcanzar las siguientes competencias generales:
Al finalizar sus estudios los estudiantes deberán haber adquirido las siguientes Competencias Específicas:
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders |
36 | 83% |
Por su parte, el perfil de ingreso para el Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales por la Universidad Antonio de Nebrija queda definido de la siguiente manera:
Los interesados en estudiar y obtener el título de Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales por la Universidad Antonio de Nebrija deberán cumplir con los requisitos que impone la legislación vigente, siendo el perfil de ingreso el de graduado universitario o equivalente (licenciados o diplomados) en Magisterio, Pedagogía, Psicología o Psicopedagogía. Asimismo, dado el carácter transversal del programa, podrán acceder al Máster aquellos estudiantes que hayan realizado el Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas o el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a los estudios de Máster los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
Con carácter general, la documentación de admisión se presentará en el Departamento de Admisiones. El estudiante deberá aportar los originales o copias compulsadas de la documentación presentada en el plazo establecido por la Universidad para formalizar su matrícula. La inexactitud, falsedad u omisión de los datos, manifestación o documento aportados por el estudiante en el periodo de admisión, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la solicitud de admisión presentada y la plaza adjudicada sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. Para acceder a los másteres universitarios oficiales es necesario entregar la siguiente documentación:
Sólo en el caso de que sea necesario, se solicitará al alumno extranjero carta emitida por la Universidad en la que ha cursado el nivel que da acceso al estudio de Máster en el país expendedor del título.
En el caso de que los estudios con los que se accede a la preinscripción de Máster estén cursados en una instrucción de Educación Superior Extranjera, tanto el título como el certificado académico (notas) deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de origen.
Si el número de solicitantes excede del número de plazas ofertadas se tomará como criterio de admisión el expediente académico del estudiante (nota media).
Por tanto, todo aquel interesado en acceder a los estudios del Máster en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales deberá presentar, sin excepción, su expediente académico pues será la nota media del mismo la que decida su admisión en el Máster, en el caso de que el número de solicitudes supere al número de plazas ofertadas.
Una vez se completen las plazas, en el caso de haber más interesados en acceder, estos quedarán en lista de espera ante posibles vacantes que puedan surgir antes del comienzo de curso, aplicándose los criterios de admisión y selección detallados en el punto 4 para el resto de solicitantes.
Además de la evaluación de los méritos académicos aportados por el candidato, los estudiantes deberán realizar las siguientes pruebas que forman parte del proceso de admisión.
El Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especialesforma para:
Encuentro nacional sobre tecnología y elearning, organizado por Global Campus Nebrija en colaboración con E-Learning Media, para debatir, reflexionar y comentar diversas cuestiones sobre la implicación de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales.