Perfil del alumno:Máster dirigido a profesionales de la educación preocupados por la mejora de la convivencia y la reducción de conflictos en los centros educativos.
Perfil de ingreso: El perfil de ingreso para el Máster Universitario en Problemas de Conducta en Centros Educativos por la Universidad Antonio de Nebrija queda definido de la siguiente manera: Podrán acceder al Programa de Máster en Problemas de Conducta en Centros Educativos todos aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, debiendo ser los candidatos titulados (diplomatura, licenciatura, o grado o máster) en Educación, Trabajo social o Psicología.
Perfil de egreso: El perfil del egresado queda definido en los siguientes términos: Profesionales con una formación sólida para prevenir y abordar conflictos en los centros educativos mediante el uso de distintas técnicas de intervención dirigidas a la gestión y solución de conflictos en diversos niveles y contextos educativos. Los egresados del Máster Universitario en Problemas de conducta en Centros Educativos tendrán los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para prevenir y abordar diferentes conflictos en contextos educativos, impulsando y mejorando la convivencia escolar, lo que repercutirá en la mejora de su práctica docente. Nos encontramos, por tanto, ante un perfil de egresado bien delimitado, quien podrá desempeñar su labor en el ámbito educativo, formal o no formal, complementando la formación recibida para prevenir y dar respuesta a los diferentes problemas de conducta que podemos encontrar en contextos educativos (falta de disciplina, desafío a la autoridad, conductas disruptivas en las aulas, violencia escolar, bullying, trastorno de déficit de atención, trastorno disocial, etc.). Además, a través de esta formación de postgrado, los alumnos adquirirán competencias para realizar funciones de asesoramiento y/o trabajar en el Plan de Convivencia, así como para adaptar los conocimientos y destrezas adquiridas a otros ámbitos profesionales. De esta forma, podrán desarrollar su carrera profesional en centros de Educación Infantil, Primaria y/o Secundaria, gabinetes de orientación psicopedagógica, comisiones de convivencia escolar, equipos de mediación, centros de ocio y tiempo libre, entre otros.
Titulación:Máster Universitario en Problemas de Conducta en Centros Educativos
Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Tipo de Enseñanza: A distancia
Normativa Académica: Reglamento general del alumnado. Transferencia y reconocimiento de créditos. Reglamento de participación de los alumnos.
Servicios de la Universidad: [+info]
El programa ofrece al profesorado pautas concretas para enfrentarse a los principales problemas de conducta que puede encontrar en el aula (falta de disciplina, desafío a la autoridad, trastorno con déficit de atención con hiperactividad, etc.), convirtiéndose en un experto mediación de conflictos.
Actualmente desde las distintas Comunidad Autónomas se están poniendo en marcha distintas acciones dirigidas a la mejora de la convivencia escolar, con este máster el alumno será capaz de dar respuesta a las exigencias marcadas en la legislación respecto al Plan de Convivencia del Centro.
El objetivo de las prácticas es que el alumno tenga contacto con casos reales para poder observar e implementar los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas del Máster.
La enseñanza se imparte 100% online en modalidad online, lo que permite compaginar tus estudios con la vida profesional y personal.
El equipo docente e investigador cuenta con experiencia en el ámbito de la innovación y la investigación educativa, lo que constituye una referencia en esta área de estudio.
El estudiante debe cursar 60 créditos
De acuerdo con el Real Decreto 43/2015 y el Real Decreto 861/2010, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, así como el Real Decreto 1027/2011, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), las enseñanzas de Máster deben garantizar la adquisición de las siguientes competencias básicas:
Materia 1. Problemas de conducta en el aula.
Materia 2. Modelos y estrategias para la prevención y la intervención en problemas de conducta.
Materia 3. Prácticas profesionales.
Materia 4. Trabajo Fin de Máster.
Cátedra Nebrija Santander en Inteligencia Ejecutiva
El filósofo Jose Antonio Marina, patrono de la Universidad Nebrija, impartió la conferencia "Entrenar las funciones ejectuvas: cómo afrontar los desafios de la atención a la diversidad".