La desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael a la Universidad Antonio de Nebrija se encuentra aprobada (ORDEN 1465/2022, de 1 de junio, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se autoriza la desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael de la Universidad Antonio de Nebrija), sus efectos serán a partir del curso 2022-2023, por este motivo no se admiten matriculas para cursar los estudios de Grado en Enfermería, Grado en Fisioterapia y los Máster Universitarios en Psicología General Sanitaria y en Fisioterapia Musculoesquelética avanzada basada en razonamiento clínico en dicho Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael.
Perfil del alumno: Según el Acuerdo del 31 de mayo de 2013 del CM, BOE de 4 de junio, para el acceso a este Máster será requisito necesario estar en posesión de un título de Grado en Psicología de la rama de Ciencias de la Salud o un título de Licenciado en Psicología unidos, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Perfil del egresado: Licenciado/a o Graduado/a en Psicología, con un máster profesionalizante que le permita ejercer como psicólogo sanitario.
Titulación oficial:Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Centro responsable:Centro San Rafael-Nebrija
Rama de conocimiento: Ciencias de la Salud
Oferta de plazas: 35
Curso académico en que se implantó: 2015-2016
Total Créditos:90 créditos.
Nº mínimo y máximo de ECTS por tipo de matrícula y curso:
Estudiantes a tiempo completo
1º curso:
Mínimo 60 ECTS
Máximo 60 ECTS
Resto cursos:
Mínimo 30 ECTS
Máximo 60 ECTS
Estudiantes a tiempo parcial
1º curso:
Mínimo 30 ECTS
Máximo 50 ECTS
Resto cursos:
Mínimo 12 ECTS
Máximo 50 ECTS
Duración: Dos años
Tipo de Enseñanza: Presencial
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
Programa oficial de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, cuya carga docente es de 90 ECTS, de los cuales 30 ECTS corresponden a prácticas clínicas en centros especializados y bajo la supervisión de profesionales de amplia experiencia.
Todos los estudiantes realizan prácticas profesionales en algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Activa Psicología y Formación, Alcea Psicología, Clínica Nuestra Señora de la Paz, PSYTEL, Centros de la Orden de San Juan de Dios o NB Psicología.
El Centro San Rafael-Nebrija está vinculado a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, institución históricamente comprometida con la atención a personas con trastornos de salud mental.
El máster en Psicología General Sanitaria que imparte el Centro San Rafael-Nebrija ofrece la formación regulada según la normativa vigente que permite al Psicólogo habilitarse para ejercer profesionalmente en el ámbito de la atención y los centros sanitarios. Se trata de un programa oficial, que se imparte bajo la modalidad presencial, cuya carga docente es de 90 ECTS, de los cuales 30 corresponden a prácticas clínicas en centros especializados y bajo la supervisión de profesionales con amplia experiencia.
Este programa oficial facilita los conocimientos y la capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la psicología, aportando los conocimientos de la normativa vigente en el ámbito sanitario español.
Leer MenosEste Máster ofrece un amplio programa de prácticas en los centros de psicología sanitaria más prestigiosos de la Comunidad de Madrid.
El contenido de este plan de estudios es muy variado en materia de temas académicos, ofreciendo al estudiante una formación multidisciplinar.
Aprenderás en un ambiente profesional, con expertos referentes en el sector y con una amplia y dilatada experiencia.
BOE Num. 66, de 18 de marzo de 2015
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 90 créditos
Con la formación del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria se garantizará que el titulado obtenga las siguientes competencias básicas, generales y específicas.
Profesores Professors | Porcentaje de Doctores Percentage of Doctors |
20 | 80% |
* Calendario sometido a posibles modificaciones en días festivos en función del calendario laboral publicado por la Comunidad Autónoma de Madrid para 2023.
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
Para el máster propuesto, según lo establecido en el Acuerdo del 31 de mayo de 2013 del CM, BOE de 4 de junio, para el acceso a este Máster será requisito necesario estar en posesión de un título de Grado en Psicología de la rama de Ciencias de la Salud o un título de Licenciado en Psicología unidos, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
El proceso de admisión al Máster comienza por remitir por correo postal o mensajería a la Sección de Admisiones de Postgrado la documentación siguiente:
De cara a la admisión de nuevos alumnos se valorará el expediente académico del solicitante, es decir, la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la Licenciatura/Grado en Psicología serán valoradas en primer lugar, también la realización de formación de postgrado relacionada con el Máster así como su trabajo (o prácticas) relacionadas con el Máster; dándose preferencia, en caso de tener más solicitudes que plazas, a los que tuviesen alguna experiencia profesional en este campo y a los mejores expedientes, por ese orden; aunque en tanto en cuanto el número de las solicitudes lo permita se admitirán de forma condicionada a que confirmen su reserva de plaza. En todos los casos los candidatos han de cumplir las condiciones de la orden ECD/1070/2013, como indicamos previamente.
Para la asignación de las plazas se constituiría una Comisión de Admisiones, compuesta por el Director del Centro, el Coordinador de Admisiones del Centro y el Director del Máster, que valorara a los aspirantes y se reunirá con la periodicidad que considere necesaria (dato sobre el que se informará a los aspirantes a la presentación de la documentación) y, al menos, una vez al mes, para resolver las solicitudes.
Una vez comunicada la admisión, los candidatos deben realizar la reserva de plaza. Esta prematrícula económica garantiza la plaza del candidato en la Universidad.
Los candidatos prematriculados que deseen formalizar su matrícula académica en la Universidad deberán, dentro de los plazos señalados, seguir los siguientes pasos:
La regulación de la psicología en el ámbito sanitario ha convertido en una necesidad la existencia de una formación universitaria reglada a través de programas de Máster. Desde la aprobación y la publicación de la Ley General de Salud Pública se reconoce legalmente al Psicólogo General Sanitario la condición de Profesional Sanitario y se establecen las competencias profesionales en el área de la salud que se le reservan específicamente.
El título de Psicólogo General Sanitario se alcanza tras la superación del grado/licenciatura en Psicología y la realización complementaria del máster oficial en Psicología General Sanitaria.
El Máster en Psicología General Sanitaria, pretende dar salida a las personas que estén en posesión del título de Licenciado en Psicología o Graduado en Psicología y que deseen ejercer profesionalmente en el ámbito sanitario.
Se han firmado convenios para realizar prácticas con las siguientes empresas:
La Oficina de Formación y Empleo (OFE) realiza una encuesta de satisfacción a los alumnos egresados con la formación académica recibida, así como a su inserción laboral. A continuación se muestran los datos referentes a la satisfacción del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria:
Encuesta de inserción laboral y valoración de la formación de postgrado recibida. Informe de Resultados de Encuesta de Inserción Laboral
Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael - Nebrija