Refworks, una gran herramienta de trabajo

¿Os ha pasado alguna vez que al terminar un trabajo académico o un artículo os habéis dado cuenta que os falta la bibliografía que habíais utilizado o algunas de las referencias bibliográficas en las que se basa vuestro trabajo? ¿O si la teníais, os faltaban datos de las referencias que debíais incluir? ¿Quizás olvidasteis insertar las citas referenciando las fuentes originales consultadas?

Todo este trabajo, que suele ser tedioso cuando tenemos que incluir un gran número de referencias bibliográficas y que a veces incluso nos lleva más tiempo del que tenemos, ahora se ha acabado gracias al gestor de referencias bibliográficas Refworks y su herramienta Write-N-Cite que permite incluir las citas en el documento Word sobre el que estamos trabajando.

Y te preguntarás: ¿Refworks? Y seguramente lo siguiente que hagas será poner en Google “Refworks” para saber qué es.

Pues bien, es un gestor de referencias bibliográficas que nos va a ayudar en determinadas tareas del trabajo que estemos elaborando; gracias a él no será necesario redactar manualmente la bibliografía ni las citas en el texto. ¡Todo esto y mucho más es lo que ofrece Refworks!

De manera más precisa, esta herramienta nos permite guardar las referencias bibliográficas procedentes de las diferentes bases de datos y recursos electrónicos. Para facilitar ésta tarea, se ha incluido en el catálogo de las bibliotecas de Nebrija un botón con el nombre Refworks al lado de cada registro bibliográfico. En consecuencia, podrás exportar con un solo click a tu cuenta de Refworks la información bibliográfica que desees y que más adelante podrás utilizar para construir la bibliografía de tu trabajo.

Refworks no sólo facilita y agiliza nuestra labor en el momento de realización, sino que todas aquellas referencias que vayamos capturando se mantendrán almacenadas para su posterior reutilización e incluso para su exportación a otros gestores de referencia.

Pero esto no es todo, podrás encontrar en este recurso otras herramientas de gran utilidad. La primera que mencionábamos anteriormente es Write-N-Cite, que te permitirá insertar citas en el texto directamente desde tu hoja de Word gracias a que sincroniza los datos bibliográficos almacenados en Refworks. La segunda se denomina RefShare y ofrece la posibilidad de importar, exportar, compartir e intercambiar bibliografías con tus compañeros.

Por último, Refworks nos brinda la posibilidad de seleccionar el estándar bibliográfico que más se adecue a nuestras necesidades. Así, podremos conocer  las normas internacionales más aceptadas y utilizadas en los diferentes campos de conocimiento: APA (American Psychological Association), Vancouver, Chicago, IEEE etc. Este gestor se utiliza en un gran número de universidades de España: Universidad de Navarra, Universidad de Zaragoza, Universidad de Málaga, Universidad Complutense de Madrid… y del extranjero: Library of Congress, Priceton University, Stanford University…

Como podrás apreciar tenemos a nuestra disposición una magnífica herramienta académica, el propio recurso ofrece tutoriales de ayuda y ejercicios prácticos, no necesitaras emplear mucho tiempo en su aprendizaje. Se encuentra disponible a través del Catálogo-OPAC ~ Web Portal, solo tenéis que daros de alta para crear una cuenta con vuestro perfil y comenzar a utilizarla.

¡Disfrutadla!

 

Cristina Viñas

Servicio de Biblioteca

2 COMENTARIOS: “Refworks, una gran herramienta de trabajo

  1. Refworks facilita muchísimo el trabajo, es una herramienta esencial! Muy buena idea la inclusión de un botón para exportar en vuestro catálogo

  2. Totalmente de acuerdo!
    Hace poco descubrí esta herramienta y agiliza mucho la tarea de la citas, que no siempre es un trabajo ameno. 100% recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *