Los líderes actuales necesitan el conocimiento y la confianza para garantizar que sus organizaciones estén preparadas para capitalizar las oportunidades que brinda el Big Data y la Inteligencia Artificial, a través del impacto directo e indirecto en los empleados, clientes y ecosistema del negocio incorporándola a sus principales líneas estratégicas con éxito. Este programa está diseñado para ejecutivos y profesionales de empresas que deseen capacitarse para adentrarse en el mundo del Big Data y la Inteligencia Artificial como un profesional capaz de manejar el proceso completo desde la captura y almacenamiento de información, aplicando todo el data mining en la búsqueda de patrones de interés para la empresa, con un foco en el ámbito de la seguridad necesaria
tanto para proteger los activos de la empresa como para saber qué información de la empresa ha sido expuesta en Internet.
Los candidatos podrán adquirir los conocimientos y habilidades analíticas necesarias para liderar el enfoque de la seguridad en la organización mediante el análisis y la toma de decisiones basadas en datos. Exploraremos diferentes casos de uso donde los candidatos verán toda la potencialidad del Big Data y la Inteligencia Artificial aplicada en un entorno de alta complejidad como es la seguridad de la organización y la protección de los diferentes activos de la compañía, que garantizaran la sostenibilidad futura del negocio: marca y reputación, propiedades industriales, ventajas competitivas, etc.
Las sesiones lectivas son impartidas por profesorado experto con una dilatada experiencia profesional que conjuga conocimientos, experiencia y vocación pedagógica. De este modo, el programa se imparte desde una perspectiva real y de conocimiento cercano y especializado de la práctica empresarial.
El temario incluye información presentada, en cuanto a forma y contenido, de manera que sea útil de cara a la aplicación práctica, que permita entender conceptos básicos y específicos del ámbito de big data y ciberseguridad, actualizados y con los últimos conocimientos sobre ello.
Complementarias al material, tendrán lugar conferencias “en directo” con especialistas, creando un espacio para compartir información, experiencias, opiniones y dudas sobre varios temas. Así mismo estas permanecerán en la plataforma para permitir el visionado posterior.
Los participantes tendrán como objetivos:
Mediante este programa los participantes serán capaces de:
Al finalizar este programa el alumno contará con las competencias necesarias para
Conoce y comprende las diferentes técnicas para el análisis de datos y para el procesamiento masivo de datos
Diseña la estrategia conjunta de técnicas estadísticas y de inteligencia artificial para el desarrollo de sistemas descriptivos y predictivos aplicados a la realidad de un conjunto de datos
Identifica las técnicas orientadas al análisis estadístico, la inteligencia artificial y el procesamiento masivo de datos.
Conoce y comprende las diferentes técnicas para el análisis de datos y para el procesamiento masivo de datos
Diseña la estrategia conjunta de técnicas estadísticas y de inteligencia artificial para el desarrollo de sistemas descriptivos y predictivos aplicados a la realidad de un conjunto de datos
Identifica las técnicas orientadas al análisis estadístico, la inteligencia artificial y el procesamiento masivo de datos.
Conocer las técnicas de IA aplicables para el procesado en paralelo de grandes volúmenes de datos.
Conocer cómo gestionar grandes volúmenes de datos de manera distribuida.
Comprender el funcionamiento y características de las técnicas habituales de procesamiento masivo de datos.
Identificar algunas de las herramientas comerciales y de software libre orientadas al análisis estadístico, IA y procesamiento masivo de datos.
Identificar los aspectos legales de aplicación relativos a la captura, almacenamiento y uso de datos de usuario.
Conocer cómo se puede dotar de privacidad en Big Data e IA.
Conocer cómo se puede dotar de mecanismos de anonimización en Big Data e IA.
Anticipar los riesgos y beneficios éticos derivados de la aplicación de las técnicas de Inteligencia Artificial que se puedan dar en una situación real.
Proporcionar una introducción a la Web como fuente masiva de datos reales basados en búsquedas realizadas por usuarios que pueden utilizarse tanto en la toma de decisiones como en la búsqueda de patrones de comportamiento
Analizar las tecnologías subyacentes a los diversos sistemas Web
Desarrollar soluciones de inteligencia de fuente abierta, explotando las fuentes de datos disponibles.
Conocer la metodología SQuID y su aplicabilidad en el desarrollo de proyectos con grandes volúmenes de datos