Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization

Planning, execution and control in the organization of any type of event
1st edition of Nebrija Event Date, an event organized by the students of the Bachelor's Degree
Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization

Theoretical knowledge analyzed in practical cases

Corporate communication is a fundamental part of the strategy of companies and institutions. Reputation management and the relationship with its audience position organizations and differentiate them. Everything communicates: from business actions to the relationship with employees, including social commitment. Silence is not an option in a hyperconnected society, and communication professionals are gaining more and more weight in organizations.

The School of Communication and Arts is committed to this innovative Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization, supporting a discipline that continues to increase its professional projection. Currently, the area of corporate and institutional communication is one of the professional opportunities with the highest employability.

The management of internal communication, protocol, institutional relations, corporate social responsibility and the organization of events are some of the work areas of corporate communication, a discipline that continues to increase its professional projection. Within these specializations, event organization requires highly specialized professionals who master the techniques involved in this strategic work and know the social etiquette necessary to work with each audience.

Read +

This degree is perfect training for students with an interest in public relations management, social skills and business communication processes. A degree that requires a vocational nature and a spirit marked by proactivity, the desire to learn and curiosity.

The Bachelor's Degree has a faculty of professors with an extensive professional career and most of them are active, which provides students with a practical and real vision of their most immediate future. The activities carried out outside the classroom also help: visits to leading agencies or companies in the sector, conferences by prestigious professionals in their field, and workshops in which students put into practice what they have learned in class, with workshops and other dynamics or more innovative methodologies.

Nebrija University, and more specifically the Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization, is the academic partner of Global Alliance. It is the largest confederation of PR professionals in the world, which acts as the best knowledge transfer for students, hand in hand with experts in the field from the five continents.

The degree covers strategic communication as a fundamental pillar on which all corporate actions must be based, such as the organization of events or the application of a correct protocol. All these tools require specific training, which -together with the unstoppable digitalization- are answered by this degree with its up-to-date and innovative curriculum. This fully benefits the employability of graduates, since it multiplies their possibilities and opens up a wide range of professional opportunities such as communication and/or public relations departments, communication agencies, event agencies, international relations manager or head of protocol, among others.

Read less
Discover the activities of the degree

Nebrija Event Date Evento organizado por los alumnos del Grado

Employability 86% of alumni are currently working

University life Discover activities, visits and last year's projects

Testimonies Our students and professors think of the Degree

Employability Discover the most demanded professional opportunities.

International experience Study an entire course outside of Spain.

Ranking Forbes - Top 5 Spanish Universities Ranking Forbes University 2021

High score teaching and internacionalization QS Stars Ranking

High score online learning QS Stars Ranking

High score employability & inclusiveness QS Stars Ranking

"1st" Spanish University in Teaching uRanking

Among the 6 best Private Universities CyD Foundation

3rd Spanish private University in transparency CyT Foundation

The 4th year students of the Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization, with the support of the rest of the underclassmen, consolidate their education by organizing an awards ceremony in which they value the best initiatives, events and trajectories, together with the most cutting-edge professionals in the communication, protocol and events sector.


Summary Table

Student profile: Those interested in studying and obtaining the Undergraduate Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization from Nebrija University should be people with an open mind, restless spirit, adaptability, creative, proactive, independent but at the same time be able to work as a team, interested in an environment of communication and fluent in oral and written communication, with concern for current affairs, cultural interest and technical skills. People with a marked communicative nature and with a certain critical ability, wanting to tell -in any format- what happens in the world, to participate in the ideation and creation of informative and entertainment products and with interest in the structures of advertising and branding and business communication techniques.

Graduate Profile: Upon completion of the Undergraduate Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization, graduates have acquired the knowledge and skills required to work in the field of corporate and institutional communication. The degree trains these professionals so that they are able to manage the global communication of an organization, as well as the different specializations that contribute to it. The Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization is aimed at training highly specialized professionals with the ability to analyze situations and act on the basis of social norms and a work ethic.

Official Degree:Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization

Center responsible:School of Communication and Arts
- Felipe Moreno affiliated center

Branch of knowledge: Social and Legal Sciences

Places offered: 225:

  • Classroom Attendance 125 seats:
    • Nebrija University 80 places
    • Felipe Moreno Higher Education Center 45 places
  • No Classroom Attendance or virtual 100 places
    • Nebrija University 100 places

Total Credits:240 credits.
. - Minimum 12 ECTS and maximum 90 ECTS full time.
- Minimum 12 ECTS and maximum 50 ECTS for part-time.
By enrollment and academic period.

Academic year in which it was implemented: 2017 - 2018

Idiomas: Español e inglés


Quality of the degree

Read Less

Nebrija University is a member of the GA

Global Alliance


Why study Corporate Communication, Event Organization and Protocol



Curriculum


BOE No. 167, of July 11, 2018
All our degrees and curriculums have been prepared in accordance with the new guidelines set by current legislation, having already been verified by the National Agency for Quality Assessment.
The student must complete 240 credits


First year 60 ECTS


  • First semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Organization of communication
  • 6 ECTS | Communication skills: writing and speaking
  • 6 ECTS | Ceremonial history and protocol
  • 6 ECTS | Structure and dynamics of international society
  • 6 ECTS | Development of Professional competences I

  • Second semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Corporate communication
  • 6 ECTS | New technologies and information society
  • 6 ECTS | Business and Economic management
  • 6 ECTS | Institutional Protocol
  • 6 ECTS | Marketing and advertising

Second year 60 ECTS


  • First semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Informative writing
  • 6 ECTS | Business and social protocol
  • 6 ECTS | Communication and media relations offices
  • 6 ECTS | Event design and organization workshop I
  • 6 ECTS | International protocol

  • Second semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Constitutional Law and State Institutions
  • 6 ECTS | Public opinion
  • 6 ECTS | Development of professional competences II
  • 6 ECTS | Digital communication and social networks
  • 6 ECTS | Internal communication management

Third year 60 ECTS


  • First semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Sponsorship and patronage management
  • 6 ECTS | Event design and organization workshop II
  • 6 ECTS | Developing a Spirit of Participation and Solidarity
  • 6 ECTS | Corporate social responsibility
  • 6 ECTS | Public Speaking Workshop

  • Second semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Political communication and spokesperson training
  • 6 ECTS | Scenography and art direction at events
  • 18 ECTS | External internships in company

Fourth year 60 ECTS


  • First semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Diplomacy and international conflict resolution
  • 6 ECTS | General Symbols, Political Symbols and Laudatory law
  • 6 ECTS | Development of professional competences III
  • 6 ECTS | Web design and mobile applications
  • 6 ECTS | Congresses, fairs and exhibitions

  • Second semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Modern languages
  • 6 ECTS | Communication plan
  • 6 ECTS | Catering management at events
  • 12 ECTS | Final research project

More info about this subjects

Legend
Elective subjects inglés o español

For the Felipe Moreno affiliated center, the following optional subjects are also offered, which may be taken in the 6th, 7th and 8th semesters:

  • 6 ECTS | Academic and religious ceremony
  • 6 ECTS | Economic management in event organization
  • 6 ECTS | Organizational design and human capital
  • 6 ECTS | Cultural heritage management
  • 6 ECTS | Projects management
  • 6 ECTS | Innovation and creativity
  • 6 ECTS | Military protocol
  • 6 ECTS | Accessible events

Students who take these subjects will acquire the following elective competences:

  • EC15. Know the structure of Spanish universities, as well as academic symbols and etiquette.
  • EC16. Know the organizational structure, main rites and ceremonies, as well as doctrinal principles of the main religions.
  • EC17. Know the existing gradation in the different bodies of the Spanish Armed Forces.
  • EC18. Identify the basic elements of military uniform and decorations.
  • EC19. Apply the ideal creativity techniques for each design project with the aim of solving problems in an innovative way and generating new ideas.
  • EC20. Ability to incorporate specific measures to the design and operation of acts and events in attention to disability.
  • EC21. Ability to manage the technical means and auxiliary resources available in the organization of an event.
  • EC22. Know and apply the principles of project management.
  • EC23. Learn about the main initiatives to value cultural heritage. Acquire a sensitivity to recognize and analyze heritage resources, and know the interpretation and dissemination mechanisms that value them.
Development of Professional Skills inglés o español 18 ECTS
  • 6 ECTS | Development of Competence Development I
  • 6 ECTS | Development of Competence Development II
  • 6 ECTS | Development of Competence Development III
More information on these subjects from the Nebrija Institute of Professional Competences
Development of the Participative and Solidarity Spirit 6 ECTS

The recognition of 6 credits will be arranged according to the different activities that the student carries out throughout his/her degree. They will be awarded for cultural activities, sports, student representation, solidarity and cooperation, and/or to attend one of the following subjects: Human Rights and Corporate Social Responsibility.

Evaluation of Skill Development in the Company18 ECTS

A program whose objective is to favor the practical training of the students, under the continuous supervision of the Department of Professional Careers of the University, the academic department corresponding to the degree and the company or collaborating institution where the internships are carried out. We provide advice on the choice of internships and follow-up and tutoring, always considering the professional orientation of each student.

More information on Company Internships
Final Research Project 12 ECTS

This project involves the development of research tasks regarding different subjects by the student under the advice of one or several professors of the Department and, occasionally, professionals from the business world. For this, the student has the possibility to choose a project from among those offered.

Transversal Subjects Program

Through the transversal subjects you will be able to complement your education and complete your CV in a practical, collaborative and fun way.

It is a voluntary program with no added cost. Upon completion, you will be provided with a diploma.

Access all the information
Diploma in English Professional Communication

Nebrija University, which is committed to languages and quality, provides the student with added value with the Diploma in English Professional Communication, which will allow him/her to achieve with confidence the competence demanded to successfully join the labor market.

It corresponds to level C1.

More information here

Previous Curriculum (to extinguish)

First year 60 ECTS

  • Curriculum in process of extinction

Second year 60 ECTS


  • First Semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Business and social protocol
  • 6 ECTS | Communication and media relations offices
  • 6 ECTS | Informative writing
  • 6 ECTS | Event design and organization workshop I
  • 6 ECTS | Public Opinion

  • Second Semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Constitutional law and State institutions
  • 6 ECTS | International protocol
  • 6 ECTS | Development of Professional Competences II
  • 6 ECTS | Digital communication and social networks
  • 6 ECTS | Management of internal communication

Third year 60 ECTS


  • First Semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Corporate social responsibility
  • 6 ECTS | Workshop for the creation of public speeches
  • 6 ECTS | Sponsorship and patronage management
  • 6 ECTS | Event design and organization workshop II
  • 6 ECTS | Development of the participative and solidarity spirit

  • Second Semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Political communication and training of spokespersons
  • 6 ECTS | Scenography and art direction in events
  • 18 ECTS | External internships in company

Fourth year 60 ECTS


  • First Semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Diplomacy and resolution of international conflicts
  • 6 ECTS | Heraldry, vexillology and laudative law
  • 6 ECTS | Web design and mobile applications
  • 6 ECTS | Conferences, fairs and exhibitions
  • 6 ECTS | Professional competences seminar III

  • Second Semester 30 ECTS
  • 6 ECTS | Modern Languages
  • 6 ECTS | Management of catering in events
  • 6 ECTS | Communication plan
  • 12 ECTS | Final research project

More info about this subjects

Development of Professional Skills 18 ECTS
  • 6 ECTS | Development of Competence Development I
  • 6 ECTS | Development of Competence Development II
  • 6 ECTS | Development of Competence Development III
Development of the Participative and Solidarity Spirit 6 ECTS

The recognition of 6 credits will be arranged according to the different activities that the student carries out throughout his/her degree. They will be awarded for cultural activities, sports, student representation, solidarity and cooperation, and/or to attend one of the following subjects: Human Rights and Corporate Social Responsibility.

Transversal Subjects
Transversal Subjects Program

Through the transversal subjects you will be able to complement your education and complete your CV in a practical, collaborative and fun way.

It is a voluntary program with no added cost. Upon completion, you will be provided with a diploma.

Access all the information

Evaluation of Skill Development in the Company 18 ECTS

A program whose objective is to favor the practical training of the students, under the continuous supervision of the Department of Professional Careers of the University, the academic department corresponding to the degree and the company or collaborating institution where the internships are carried out. We provide advice on the choice of internships and follow-up and tutoring, always considering the professional orientation of each student.

More information on Company Internships
Final Research Project 12 ECTS

This project involves the development of research tasks regarding different subjects by the student under the advice of one or several professors of the Department and, occasionally, professionals from the business world. For this, the student has the possibility to choose a project from among those offered.


image/svg+xml Your Degree from Vocational Training

If you are a Senior Technician in any of these specialties:

And you want to obtain your Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization, you can do it with us in practical, personalized, current and innovative training.

Degree in Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización for Senior Technicians in...

Management Assistance Marketing and Advertising

Professors

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
38 50%
Elena Borau Boira Elena Borau Boira Directora del Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos.
Profesora de Protocolo Institucional y Protocolo Internacional
Director of the Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization.
Professor of Institutional Protocol and International Protocol
Doctora en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en protocolo y Relaciones externas por la UCJC y postgrado en periodismo por Fordham University (NYC). Ha impartido docencia en diferentes universidades y escuelas de negocios y cuenta con una dilatada experiencia profesional en gabinetes de comunicación y RR.PP de instituciones como Fundación Adecco, Estudio de Comunicación o la Asociación Española de Protocolo, entre otras.
Ha publicado varios artículos de investigación en revistas de impacto, así como en congresos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son la comunicación, el protocolo, los eventos, la diplomacia y las redes sociales.
José Luis Agra Valero José Luis Agra Valero Profesor de Marketing y publicidad Professor of Marketing and publicity Licenciado en Publicidad y RRPP en la Facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid. Y Doctorando por la misma Facultad en Comunicación Audiovisual y Publicidad. Lleva 33 años de trabajo ininterrumpido en Publicidad. Inició su carrera en LINTAS en 1987, habiendo trabajado también en SLOGAN, TAPSA y Y&R, siempre en el área de servicio al cliente, manejando todo tipo de categorías y algunos de los clientes y marcas más importantes del mercado. Lideró la consecución del Gran Premio a la Eficacia (EFIS 1997), así como de 4 Oros, 2 Platas y 2 Bronces en diferentes ediciones del certamen. Asimismo, fue nombrado Mejor Director de Cuentas por votación de los lectores de la Revista Control, 2010. Continua actualmente en el sector, como Director de Desarrollo de Negocio de la productora CPWorks, y, paralelamente, como profesor asociado en las Universidades Nebrija y Francisco de Vitoria. Ha impartido las asignaturas Marketing de Fidelización y Ecosistema Publicitario en el Grado de Publicidad de la Universidad Francisco de Vitoria, e Introducción al Marketing y la Publicidad en el Grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, de la Facultad de Comunicación y Bellas Artes de la Universidad Nebrija. Natalia Álvarez Canga Natalia Álvarez Canga Profesora de Escenografía y dirección de arte en eventos Professor of Scenography and art direction at events Cursó el Máster de Escenografía en el Instituto Europeo di Design en Madrid. Además de Grado de Diseño de Interiores en ESNE, centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela, así como otras formaciones complementarias relacionadas, como Técnico en decoración de tiendas y escaparates y Comisario de exposiciones. Actualmente, responsable de escenografía, 3-Events, en una agencia de eventos, en la que realiza todo tipo de proyectos corporativos desde convenciones, stands a roadshows. Ha trabajado para clientes como la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, colaborando en 4 ediciones de los Premios Goya, para Ciudadanos, Telefónica, Comunica + A, AAF, entre otros. Pilar Bernat Sánchez Pilar Bernat Sánchez Profesora de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies for Communication Periodista, Historiadora y profesora universitaria. Pilar Bernat está especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación y más concretamente en el ámbito de las Telecomunicaciones. Es fundadora y CEO de Novocuatro Ediciones, empresa propietaria de Telefonía y Comunicaciones, revista decana del sector con 25 años de antigüedad, de Zonamovilidad.es desde hace 17 años y Autoconectado.es (2017). Igualmente, colabora con otros medios y publicaciones. En el ámbito editorial, es miembro de la Junta directiva de la asociación de editores españoles, renombrada como CLABE. Actualmente centra su experiencia investigadora en el ámbito de la inteligencia artificial y la automatización de trabajos sistematizados en las redacciones. De hecho, es Consejera y Directora de Desarrollo de Negocio de Leo Robot IA Ha sido reconocida con el Premio Fundación Vodafone de Periodismo en 2013 y como una de las 100 (77) influencers del mundo en el ámbito de la tecnología. Pilar es invitada habitual en programas de televisión, radio, seminarios, cursos y conferencias tanto en el ámbito nacional como internacional. Co-autora de libros y publicaciones empresariales y autora del libro ‘Macias’ (sobre notas autobiográficas del protagonista). Ha sido conductora del I y II Foro del Observatorio Nacional de 5G; moderadora en el Foro de la Gobernanza de Internet (IGF) 2019 y es ponente y conferenciante habitual en universidades, empresas, eventos, centros educativos e instituciones oficiales. Igualmente ha sido elegida Jurado internacional en los premios tecnológicos empresariales NetEvents. Trabajó durante ocho años en Televisión Española, donde fue Directora de Relaciones Internacionales de la Dirección de Deportes, en la Radio Televisión Olímpica (COI) y en Prensa Española, entre otros. Así mismo, ha sido asesora y colaboradora en el ámbito de la comunicación para gobiernos extranjeros, grandes multinacionales e instituciones. Como profesora universitaria, lleva 10 años impartiendo clase de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información. Actualmente en la Universidad Nebrija y anteriormente en Villanueva C.U. Así mismo tiene experiencia en MOOCs Asignada por el Instituto de Estudios Tecnológicos como una de las cinco mujeres de mayor influencia en el mundo de la tecnología en España, su cuenta de Twitter fue elegida como una de las 25 más interesantes para saber de IA. Tania Brandariz Portela Tania Brandariz Portela Profesora de Opinión pública Professor of Institutional Protocol and International Protocol Doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Comunicación Política. Como Colaboradora Honorífica en la Universidad Complutense de Madrid, ha impartido sesiones sobre Sociología, Opinión Pública y Comunicación Política y Género en los grados en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas y en el Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política. Investiga sobre los marcos de interpretación políticos del feminismo y el anti-feminismo, publicando artículos científicos y capítulos de libro sobre la temática. Pertenece al grupo de investigación Produsage cultural en redes sociales y Estudios literarios y culturales y estudios de género, en la Universidad Complutense de Madrid. Por otro lado, ha colaborado con European Journalism Observatory, The Conversation y la Revista de la Asociación de Comunicación Política. Profesora de Marketing Online y de Herramientas TIC en el Máster en Marketing y Publicidad Digital, Universidad Nebrija. Se ha desempeñado como periodista digital en Nós Televisión, La Voz de Galicia y La Mirada Común. Txuma Campos Bouzas Txuma Campos Bouzas Profesor de Diseño web y aplicaciones móviles Professor of Public Opinion Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la definición estratégica, dirección y desarrollo de proyectos para plataformas digitales con fuerte en foco en iniciativas de branded content. Después de liderar la plataforma Marca.com para los grupos de comunicación Recoletos y Unidad Editorial, actualmente desarrolla alguna de las iniciativas de contenido de marca más relevantes en España como son Vodafone Yu o Aprendamos Juntos de BBVA.
Ver todos los Profesores See all Professors
Maria Mar Castro Maestre Maria Mar Castro Maestre Profesora de Taller de creación de discursos públicos Public discourse creation workshop teacher Mar Castro es Doctora en Comunicación. Profesora acreditada por ANECA y Máster de Investigación en Comunicación por la Universidad de Vigo; Máster en Protocolo y Relaciones Externas en el ámbito oficial, empresarial, cultural e internacional por la UCJC; Máster Universitario en Protocolo, Especialista Universitario en Ceremonial y Protocolo, y licenciada en Ciencias Económicas por la UNED. Autora del MOOC Nebrija “Oratoria en escenarios digitales”. Creadora del blog de comunicación: www.marcastro.es.Autora de “Protocolo Social”. Ediciones Protocolo, 2009. Autora de “NETiqueta. Comunicación en entornos digitales” y de “Etiqueta & NETiqueta. Generación digital”. Nova Galicia Edicións, 2016. Galardonada con el Napolitan Victory Awards 2019, categoría Mujer influyente COMPOL 2019, otorgado por The Washington Academy of Politican Arts and Sciences. Referente gallega en Comunicación, reconocimiento concedido por Executivas de Galicia. Javier Chivite Fernández Javier Chivite Fernández Profesor de Plan de Comunicación Professor of Communication Plan Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid con una Tesis doctoral en torno a la obra periodística de José Luis Castillo-Puche. Profesor acreditado por ANECA. Es profesor universitario desde el año 2005. Sus áreas de investigación son la comunicación política, la portavocía de emergencias, la comunicación corporativa, los géneros periodísticos y las redes sociales. Colabora con revistas científicas y acude a Congresos y Jornadas de Formación nacionales e internacionales. Desde el año 2008 es portavoz del Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, donde forma parte de un equipo que se encarga de comunicar las emergencias en las que intervienen los Bomberos de la Comunidad y el SUMMA112 y gestionar las redes sociales institucionales de la ASEM112. Jorge García De Blas y García Jorge De Blas y García Profesor de Taller de diseño y organización de eventos I y II Professor of Design and organization of events workshop I and II Es uno de los profesionales con mayor experiencia en la gestión de eventos dentro del sector del marketing digital en España. Licenciado en Publicidad y RRPP y en Comunicación Audiovisual por la Universidad Antonio de Nebrija. Así como Master en Publicidad Interactiva por la Universidad Complutense, MBA en EOBS y PDD en Comunicación y Management por el Instituto de empresa. Ha sido el responsable de la organización de las 10 ediciones del Festival Inspirational de la asociación IAB Spain, un evento dedicado a la innovación en comunicación digital con reconocimiento internacional e incluido en el Gunn Report. Asimismo ha participado en 3 ediciones del evento Interact, congreso internacional anual de IAB Europe y ha participado en la organización de 6 ediciones del Festival El Sol. Dentro de IAB Spain ha organizado también 9 ediciones de su Seminario de Publicidad Digital, desarrollado conjuntamente con la AEA (Asociación Española de Anunciantes). A esta experiencia se une la organización de más de 250 cursos, así como 150 eventos profesionales, entre ellos, Internet es tuyo, Publicidad en el Museo, Trialogos, Inspirational Talks, Congreso de Regulación, Pasarela Mobile, etc. Alicia de la Peña Portero Alicia de la Peña Portero Profesora de Desarrollo de competencias profesionales I, II y III Professor of Development of professional skills I, II and III Mención Honorífica de Doctorado en el Programa de Educación Universidad Autónoma de Madrid. Doctora Cum Laude En la actualidad es directora del Instituto Nebrija para el Desarrollo de Competencias: Instituto Nebrija de Lenguas Modernas e Instituto Nebrija de Competencias profesionales. Su labor investigadora se centra en la actualidad en Quality and innovation in higher education - Calidad e innovación en la educacion superior. Ha trabajado en varias instituciones y universidades públicas y privadas enseñando cultura, lengua con fines específicos y estudios de género, tanto en inglés como en español. Ha sido tutora de varios Másteres en Enseñanza del Español como Segunda Lengua (2001-2011), Máster en Educación Bilingüe (2011-2013) y Máster en Formación de Secundaria Bachillerato Educación Profesional y Profesores de Idiomas (2015 hasta la actualidad) Examinadora de los exámenes de suficiencia DELE del Instituto Cervantes, así como examinador del examen LETRA (2013 para la Comunidad de Madrid para inmigrantes. Su pasión por la enseñanza y los idiomas le ha llevado a participar en numerosos congresos y a escribir artículos sobre la enseñanza y el aprendizaje en idiomas, especialmente sobre aprendizaje de idiomas, especialmente sobre lectoescritura y escritura académica. Traductora de documentos, libros y catálogos para varias editoriales. Ha colaborado con la Sección Americana de la Oficina De Cooperación para la Defensa, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo Internacional MED.OCC y otras instituciones internacionales en la traducción de documentos de diversa índole (jurídicos, militares, artísticos, etc) En 2017 se incorporó al Vicerrectorado de Asuntos Académicos y Profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija como Directora de Proyección Profesional e internacional donde estuvo al cargo de las áreas de Carreras Profesionales y Movilidad Internacional. Luis Fraga Pombo Luis Fraga Pombo Profesor de Redacción Informativa Professor of Informative Writing Licenciado en Geografía e Historia (UNED) y Máster de Investigación aplicada a la Comunicación (URJC). Actualmente imparte la asignatura Redacción Informativa en el segundo curso del grado de Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos de la Universidad Nebrija. En la misma universidad imparte la asignatura de Presentación en el curso de experto de Locución y Presentación para alumnos del TEC de Monterrey (México). Pertenece además al cuerpo docente de Atresmedia Formación (formación audiovisual y de portavoces) y de las escuelas de negocios EOI y EF Business School. Como profesional independiente de la comunicación corporativa asesora a empresas y sociedades, diseña eventos corporativos y crea contenidos audiovisuales. Como profesional de los medios, ha sido presentador, editor y reportero de los servicios informativos de Antena 3 Televisión; además de redactor de informativos en Antena 3 de Radio Fernando García-Mercadal y García-Loygorri Fernando García-Mercadal y García-Loygorri Profesor de Heráldica, Vexilología y Derecho Premial Professor of Heraldry, Vexilology and Premial Law Doctor en Derecho, Doctor en Ciencias Políticas y Máster en Estudios Sociales Aplicados. Académico C. de la Real de Jurisprudencia y Legislación y Vicepresidente de su Sección de Derecho Premial, Académico C. de la Real de la Historia y Académico de Número y Vicedirector de la Real y Matritense de Heráldica y Genealogía. Representante de España en la International Comissión for Orders of Chivalry y Miembro de Número del Instituto Internacional de Heráldica y Genealogía. Premio de Ensayo “Carmen de Burgos” 2001, Premio Internacional de Protocolo 1998, Premio Archiduquesa Mónica de Austria 2010 y Premio Hidalgos de España, en su VIII edición. Autor de doce monografías y un centenar de artículos sobre asuntos relacionados con la semiótica jurídica, la Corona española, el ceremonial del Estado y las instituciones premiales españolas. Luis A. García Segura Luis A. García Segura Profesor de Desarrollo del espíritu participativo y solidario Professor of Development of the participatory and supportive spirit Doctor en Derecho por la Universidad Antonio de Nebrija. Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santo Domingo en el año 2007, Cum Laude y Máster en Derecho Empresarial por la Universidad de Nebrija. Ha trabajado tanto para el sector público como privado en temas de educación y Derecho. Forma parte del equipo de Asesoría Jurídica de la Universidad Nebrija, además de ser coordinador académico del Máster en Comunicación Estratégica para gobiernos e instituciones públicas. Es abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y miembro académico de la American Bar Association (ABA) de Estados Unidos de América. Ana Gómez de Castro Ana Gómez de Castro Profesora de Cogresos, Ferias y Exposiciones Professor of Congresses, Fairs and Exhibitions Doctora en Publicidad y Relaciones Publicas y Licenciada en Comunicación. Ha desarrollado su carrera profesional dentro del mundo de la comunicación, el marketing, el sector de los eventos y la docencia. En la actualidad, trabaja como Product Manager en el departamento de Marketing de Live Nation. Ana ha participado en la organización de numerosos eventos de gran envergadura dentro del ámbito cultural como los Premios Goya, Premios José María Forqué, Premios EMAS, festivales de música, entre otros; así como eventos corporativos, sociales y de otras índoles. Co-dirige el Máster de Música en Directo -Live Nation en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es ponente en diferentes programas formativos de la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense y otras, impartiendo materias relacionadas con la organización de eventos. Actualmente co-dirige en España la plataforma shesaidso.spain, una red de networking de mujeres en la industria de la música que ayuda a encontrar oportunidades María Angélica Gónzalez Martínez María Angélica Gónzalez Martínez Profesora de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies for Communication Licenciada en Bellas artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Colombia. Master Internacional de Escenografía para Opera y Master de investigación y creación de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid. Con una amplia experiencia en la dirección de arte, creatividad y conceptualización proyectos interdisicplinarios de branding, diseño escenográfico para festivales de internacionales y locales, brand experience, ferias internacionales como MWC de Barcelona, ExpoMilan 2015 y ExpoDubai 2020. Recientemente como Directora creativa y de arte del evento Devcon IV Bogotá, convención mundial de la fundación Ethereum en 2022, denominado el evento más importante de tecnología en LATAM. Así mismo con más de una década de experiencia en la dirección de arte de piezas digotales para redes sociales y audiovisuales como spots de televisión y diversos cortometrajes. Carmen González Román Carmen González Román Profesora de Gestión de la Comunicación interna Professor of Internal Communication Management Licenciada en Ciencias de la Información (especialidad Comunicación audiovisual) por la UCM y máster en Narrativa. Colaboradora de cátedra en la Universidad Complutense, tiene más de 10 años de docencia en varias escuelas de negocios y en la Facultad de CC de la Información. Ha sido directora de Comunicación interna en Banco Santander España hasta 2014 y tiene más de 25 años de experiencia en comunicación tanto en medios como en agencias y distintas empresas. Actualmente es asesora en comunicación interna empresarial para la Agencia Informagen y Comunicación SL de la que es socia fundadora y profesora en la Universidad Antonio de Nebrija y distintas escuelas de negocio. Miembro de distintos foros de comunicación empresarial y autora del libro Conectar negocio y personas: Experiencias y tendencias en comunicación interna, (Estudio Comunicación), se ha especializado en el diseño e implantación de estrategias de comunicación interna en empresas. Julia Victoria Jolin Rubio Julia Victoria Jolin Rubio Profesora de Gestión de la restauración en eventos Professor of Restoration management at events Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad de Valladolid, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y con un Master en Dirección de Negocios Internacionales por la University of West of England. Actualmente soy Responsable Comercial en MICE CATERING, empresa con arraigo en el sector del turismo de negocios y del catering de gama alta especializado en eventos corporativos. Mi trayectoria profesional ha sido diversa, recorriendo diferentes agencias y proveedores del sector y como consultora de eventos en el área de patrocinios de Banco Santander. M Sonia Lazaro Vaquerizo Mª Sonia Lazaro Vaquerizo Profesora de Organización de la comunicación Professor of Organization of the communication Licenciada en Psicología (UAM, 1991). Curso Micromarketing, gestión y control del marketing (ESIC, 1996), CAP (1999). Formador de formadores (1999). Actualmente es Coordinadora del Grado en Diseño de Moda en la Universidad Antonio Nebrija. Ha impartido masterclases en IED en el curso de estilismo de moda. Anteriormente trabajó en la agencia de RRPP y Comunicación Área Comunicación Global como directora de agencia y cuentas, implementando estrategias de comunicación corporativa, institucional y de marca para empresas del sector moda, tecnología, lifestyle (Calvin Klein, Burberry, Gucci, Grupo Tod's, Gianfranco Ferré, Etro, Ralph Lauren, Room Mate Hoteles, Technogym entre otras). En el campo de la Responsabilidad Social Corporativa y Moda Ecológica, fue directora de comunicación y estrategia de la marca Ecoalf.
Comenzó su carrera profesional en el sector de las editoriales de revistas, trabajando para el grupo Ediciones Condé Nast, en la revista Vogue España, como coordinadora en los departamentos de moda, proyectos especiales, publicidad y marketing.
Carmen Llovet Rodríguez Carmen Llovet Rodríguez Profesora de Comunicación no verbal Professor of Non-verbal communication Doctora internacional en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra y Acreditada por ANECA en las figuras de Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada. Licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Mi trayectoria docente comenzó en la Universidad Villanueva, continuó en New York Institute of Technology (campus Pekín) y recientemente en la Universidad Internacional de Cataluña. Mi investigación ha sido publicada en revistas académicas y editoriales científicas de impacto como Comunicar, El Profesional de la información, Prisma Social, Pirámide y EUNSA, así como presentada en congresos internacionales y nacionales como los del IAMCR, AE-IC, Barcelona International Critical PR Conference y el Symposium TWGAdvertising Research ECREA. Participo actualmente del proyecto de investigación I+D de la Unión Europea y la Comunidad de Madrid titulado Nuevos escenarios de vulnerabilidad digital: alfabetización mediática para una sociedad inclusiva. He realizado estancias de investigación en Southern Illinois University sobre la comunicación de la infancia en redes sociales y en Glasgow Caledonian University sobre la comunicación de empresas de moda en el punto de venta, así como estancias de formación Erasmus+ y de docencia en Radboud University y la Universidad Panamericana respectivamente. He trabajado como periodista en Aceprensa y como ejecutiva de cuentas en Gómez Acebo Comunicación, hoy BeConfluence. María Concepción Lozano Martínez María Concepción Lozano Martínez Profesora de Habilidades comunicativas: escritura y oratoria Professor of Communication skills: writing and public speaking Licenciada en Ciencias de la Información. Comenzó su carrera en la Cadena Cope como redactora de Economía. En 1997 fue nombrada corresponsal en Bruselas . Hasta 2013 ha cubierto desde la capital europea la información internacional relativa a las Instituciones comunitarias y la OTAN, así como toda la información política y nacional relacionada con Europa. Ha sido enviada especial a numerosas capitales internacionales. En 2013 fue nombrada Jefa de Prensa de la delegación española del PPE en el Parlamento Europeo donde estuvo 2 años preparando la campaña a las elecciones europeas. En 2015 entró a formar parte del equipo de investigación de la Universidad Libre de Bruselas y dirigió la asignatura de “Media Literacy” en el Instituto de Estudios Europeos donde además impartió clases en el Master de Estudios Europeos hasta 2020. En 2017 fue nombrada responsable de comunicación del centro en Bruselas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, y desde 2016 colabora además en numerosas publicaciones y medios españoles. Es colaboradora habitual de Onda Madrid (Telemadrid). Teresa Martínez-Díaz Teresa Martínez-Díaz Profesora de Derecho Constitucional e Instituciones del Estado Professor of Constitutional Law and State Institutions Profesora de las asignaturas: La Constitución española y su sistema de Derecho en el grado de RRII; Derecho aplicado a la empresa en el grado de CADE; Derecho Constitucional I en el grado de Derecho online en la Universidad de Nebrija y de Aplicaciones prácticas de la Constitución española para Institutos Nebrija. Formación:
• Licenciada en Derecho y CC. Económicas y Empresariales – Universidad Pontificia Comillas - ICADE
• Master Universitario en Formación de profesorado – Universidad San Pablo - CEU
Experiencia profesional:
The Chase Manhattan Bank
Audihispana
Barclays Bank
Virginia Navarro Mangado Virginia E. Navarro Mangado Profesora de Responsabilidad Social Corporativa y Trabajo de Fin de Grado Professor of Corporate Social Responsibility and Final Degree Project Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1992 ha desarrollado su actividad profesional como Consultora de Comunicación, especialista en Procesos de Influencia para diversas instituciones entre los que destacan el Ministerio de Defensa (ISFAS), Instituto de Empresa, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Visa Citibank España, American Express, Ayuntamiento de Cuenca, Cepsa, NH Hoteles, Unión Fenosa, Telefónica de España, Instituto Vasco de Administraciones Públicas, Grupo Popular, Santa Lucía Seguros, Laboratorios Wyeth, Morgan Stanley, Antena 3, Iberia, Grupo Cortefiel, Sage, DHL, Crédito y Caución, Junta de Extremadura.. Como docente ha diseñado e impartido programas formativos en grados y postgrados universitarios (Universidad Nebrija y UCM) y ciclos técnicos superiores (Cámara de Comercio de Madrid) Labor investigadora “La incidencia de las campañas electorales en la construcción de la imagen de los hospitales. Las crisis en los hospitales madrileños.” Tesis doctoral. (2015). UCM Directora de Comunicación, Marketing y Recursos Humanos en Security World Wide, S.L.: Diseño, organización y ejecución de las estrategias de comunicación de los espacios dedicados a organización de eventos y espacios de ventas temporales. Dayanuvis Tahina Ojeda Medina Dayanuvis Tahina Ojeda Medina Profesora de Estructura y dinámica de la sociedad internacional Professor of Structure and Dynamics of International Society Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (2015), Magíster en Cooperación Internacional por la UCM (2008) y Máster en Estudios Contemporáneos de América Latina por la UCM (2009). Licenciada en Estudios Internacionales (2003) y Abogada (2003) por la Universidad Central de Venezuela.
Profesora asociada del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Antonio Nebrija e Investigadora asociada al Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid. Ejerce como especialista en temas de cooperación internacional, América Latina, regionalismos e integración regional en las áreas de docencia, investigación y consultoría internacional. Su actividad docente se desarrolla en los niveles de grado, postgrado y doctorado en universidades españolas (UCM y Nebrija) y como profesora invitada en diversas universidades latinoamericanas (Argentina, México, Perú, Honduras, Uruguay y El Salvador).
Ana Belén Oliver Ana Belén Oliver González Profesora de Historia del Ceremonial y protocolo Professor of Ceremonial history and protocol Doctora en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster universitario en Comunicación Política y empresarial. Grado en Protocolo y Relaciones Institucionales. 2018-actualidad: Clases de Comunicación y Negociación. Clases de RSC. Máster Universitario en Comunicación Política y Empresarial. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Camilo José Cela, Madrid. 2019-actualidad: Clases de Eventos Sociales, Corporativos, Institucionales y Políticos. Máster Universitario en Organización y Dirección de Eventos. Clases de Historia del Ceremonial y Protocolo. Grado en Comunicación Corporativa y Dirección de Eventos. Universidad de Nebrija, Madrid. Más de tres años de experiencia en protocolo y organización de eventos para galería de arte. Comunicación y campañas de publicidad. Organización de exposiciones en diferentes galerías de arte. Organización y asistencia a ferias de arte nacionales e internacionales. Ayudante del Jefe de Protocolo y Relaciones Institucionales del Arzobispado de Barcelona. Comunicación, notas de prensa, organización de eventos con asistencia de autoridades institucionales y personalidades Andrés Pereda Martínez Andrés Pereda Martínez Profesor de Empresa y Gestión económica Professor of Business and Economic Management Cuenta con más de diez años de experiencia vinculada a la empresa desarrollada en la Cámara de Comercio de España y, previamente, en el Ministerio de Economía y Competitividad (Secretaría de Estado de Comercio), etapa en la que formó parte de los consejos de administración de ICEX y de España Expansión Exterior. También es miembro del Patronato del Foro de Marcas Renombradas Españolas. En el ámbito económico, ha cursado el Máster en Gestión y Dirección de Empresas (Universidad Carlos III de Madrid) y el Programa ejecutivo de Dirección Internacional de la Empresa (ICEX-CECO), además de formación especializada en el ámbito de la inversión. Es licenciado en Periodismo (Universidad Carlos III de Madrid) y en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense de Madrid) y ha cursado el Máster en Comunicación Institucional y Política (Universidad Carlos III de Madrid y diario El Mundo). Adicionalmente, ha participado en diversos programas internacionales en el área de Comunicación Política (Georgetown) y Liderazgo Global (Harvard). Mª del Carmen Portugal Bueno Mª del Carmen Portugal Bueno Profesora de Protocolo empresarial y social Professor of Business and social protocol Doctora en Programa Oficial de Posgrado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2014.Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, 1993.Máster Universitario en Protocolo y Consultoría de Imagen por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2012. Es profesora de Taller de diseño y organización de eventos II en Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos, curso 2019-2020, Universidad Nebrija. M del Mar Ramos Rodriguez M del Mar Ramos Rodriguez Profesora de Desarrollo de capacidades de la Empresa Professor of Business Capability Development Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Sonido por la misma universidad. Su práctica profesional se ha desarrollado en el mundo de la fotografía, la producción audiovisual y el diseño gráfico y editorial. Destaca su experiencia laboral en el mundo de la publicidad cinematográfica, en estudios de diseño y en la productora cinematográfica CineCompany, así como en las empresas de comunicación editorial Grupo Zeta y Vocento. En la Universidad Antonio de Nebrija imparte docencia desde 1998 en programas de grado y postgrado en las áreas de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Publicidad al tiempo que lo compagina con proyectos gráficos y audiovisuales para empresas e instituciones. Alfredo Antonio Rodríguez Gómez Alfredo Antonio Rodríguez Gómez Profesor de Diplomacia y resolución de conflictos internacionales Professor of Diplomacy and international conflict resolution Doctor acreditado (AD, CD y PUP ANECA) en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la UNED. Imparte asignaturas relacionadas con la comunicación internacional, comunicación de crisis, diplomacia pública, relaciones internacionales, seguridad y defensa, metodología de la investigación y organización de eventos. Investigador en comunicación y relaciones internacionales y miembro del Comité Científico de la revista de la Universidad Militar Nueva Granada. Ha dirigido numerosas tesis doctorales, trabajos de fin de grado y máster. Es conferenciante y consultor en comunicación, internacionalización, diplomacia en todos sus campos, eventos y relaciones internacionales, actividades a las que ha dedicado una buena parte de su vida laboral. Militar en la reserva y piloto de helicópteros, ha sido asesor en el Gabinete del ministro de Defensa en relaciones públicas, eventos y protocolo. Jacobo Ruiz Gil Jacobo Ruiz Gil Profesor de Taller de diseño y organización de eventos II Professor of event design and organization workshop II Licenciado en Ciencias Económicas y Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (ITM) por la Universidad San Pablo CEU. Master en Gestión de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocios por el EAE Business School. Profesional del mundo de los eventos desde hace casi veinte años. Tras pasar por varias agencias de eventos españolas donde ejerció las labores de producción, gestión de cuentas y director de producción aprendiendo procesos dentro de la producción audiovisual, gráfica, logística y creativa, así como gestión de clientes y dirección de equipos, hace ya cerca de cinco años se unió a CWT Meetings & Events, compañía multinacional con sede en EEUU, para acometer un proyecto especial de desarrollo e implantación estratégica de la innovación, el diseño y la comunicación como fundamento de crecimiento y el desarrollo de los eventos y la comunicación presencial en su filial española. Debido a la especial situación de la pandemia la empresa le solicitó pasar a ser el responsable del departamento de orientación en Eventos Virtuales e Híbridos para todo el equipo operativo de EMEA (Europa, África y Medio Este) y APAC (Asia y Pacífico). José Antonio Ruiz López José Antonio Ruiz López Profesor de Gabinetes de comunicación y relaciones con los medios Professor of Communication Cabinets and Media Relations Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Acreditado por ANECA. Licenciado en Arte Dramático por ESAD, M.B.A. por ENAE Business School y Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación por el IMT. Inició su carrera profesional en Antena 3 Radio. Ha sido jefe de informativos en la Cadena SER, senior producer en el Servicio Mundial de Noticias de la BBC (Londres), periodista invitado en Radio Francia Internacional (Paris) y columnista de El Imparcial. Ha sido director de comunicación de ONO, Global Crossing Spain & Portugal y Enaire. En la actualidad compagina la docencia en Nebrija con su trabajo como asesor político. Es autor de cuatro ensayos periodísticos y de dos novelas y coautor de otros dos libros sobre comunicación. Fue comisario de la exposición conmemorativa con motivo del 40 Aniversario de la Constitución organizada por el Gobierno de España. María Salinas Vázquez María Salinas Vázquez Profesora de Gestión de patrocinio y mecenazgo Professor of Sponsorship and Patronage Management Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Master en Gestión de Empresas Audiovisuales. Técnico en Protocolo y Organización de Eventos. Experto en Gestión Comercial y Desarrollo de Negocio. Desde 2009 realiza labor como docente en el Master Emprendedores Comunicación y Moda y Curso de Experto en Diseño de Espacios Comerciales de la Universidad de Sevilla, Master y Comunicación de Moda de Cámara de Comercio de Sevilla. Co-organizadora del Curso de Verano Branding de Moda de la Universidad de Cádiz, así como docente en los Cursos Fashion Maganement, y Organización de Eventos de la institución privada Corporate Fashion Worlwide. Quince años dedicada a la creación, desarrollo e implementación de estrategias de márketing y comunicación en empresas del sector retail moda. Celia Sancho Belinchon Celia Sancho Belinchón Profesora de Comunicación digital y redes sociales Professor of Digital communication and social networks Doctora en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas de la UCM. Graduada en Publicidad UCM. Mástrer en comunicación Social. Responsable de Comunicación Digital de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid. Gestión de equipo, redes sociales y estrategia de comunicación online. (enero 2020-junio 2021. Responsable RRSS GP Ciudadanos en Congreso de los Diputados. Desde abril 2017 hasta diciembre 2019.. Ponente en el I Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores de la Comunicación (9 mayo 2016. Publicación de un capítulo de libro “Claves de la comunicación para niños y adolescentes” (2015) Gustavo Silva Gutiérrez Gustavo Silva Gutiérrez Profesor de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies of the Information Society Master’s Degree in Business Administration – EUDE. Business School (2012). Master’s Degree in Biomedical Engineering and TICs - Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (2011). Master’s Degree in Telecom Networks – Universidad Rey Juan Carlos (2010). Electronics and Telecommunications Engineer’s Degree - Rafael Belloso Chacín. I have more than 15 years of experience different fields related to the telecoms industry, from presales and MKT to software and product development and digital transformation. Service Digitalization ManagerTelefonica Global Solutions - 2018 – current. Op. Model & Project implementation Manager. Op. Model & Project implementation Manager Telefonica International Wholesale Services (TIWS) - 2015 –2017 I´m passionate for technology and how can be used by the organizations to embrace the change and transform their business. I have a wide experience in people management and talent acquisition, I have also preference for strategic transformation projects. I'm looking for flexible and open-minded projects and opportunities that inspire me and others to find value, knowledge and success along with the company. I’m also interested in environmental and social responsibility, I´m interested in projects that contribute to the society. Sissy Melissa Teves Romero Sissy Melissa Teves Romero Profesora de Lenguas Modernas Professor of Modern Languages Graduada en Filología Inglesa y licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Ricardo Palma. Máster en Estudios Literarios y Culturales Británicos por la UAM, donde se encuentra realizando el doctorado en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura. Cuenta con una amplia experiencia docente. En el ámbito de la enseñanza de idiomas, ha trabajado como profesora de inglés y español como lengua extranjera en diversas instituciones públicas y privadas en Perú, España y Bélgica. Asimismo, ha impartido clases de estudios de género y literatura tanto en inglés como en español. Cuenta con numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Sus campos de investigación incluyen teoría postcolonial, estudios de género y literatura inglesa del siglo XVIII. También le interesan las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de lenguas modernas, la comunicación intercultural y el aprendizaje basado en proyectos. Amparo Torres Menéndez Amparo Torres Menéndez Profesora de Comunicación corporativa Professor of Corporate communication Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha cursado un MBA por el Instituto de Empresa, Máster en Business Comunications por la Escuela de Periodismo de la Universidad Columbia-Missouri y Máster en Comunicación Política por el ESIC. Es también coach ejecutivo certificado. Inició su carrera profesional como técnico de Comunicación en el Grupo Continente-Saudisa (actual Carrefour), y posteriormente dirigió la comunicación de las empresas Terra-Lycos (Grupo Telefónica), British Telecom y Ericcson, etapa que repartió entre España y la sede global de la compañía en Estocolmo (Suecia). En el lado de la agencia, ha sido directora de Expansión para el Grupo Beaumont Bennet (Grey & Trace), y directora del Área de Telecomunicaciones de Sanchis & Asociados, consultora de referencia en comunicación política e institucional en España y Latinoamérica (hoy integrada en el grupo británico Citigate). En el ámbito institucional, ha trabajado como asesora técnica para la Concejalía de Comercio y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid). Es también docente en la especialidad de Comunicación y Marca Personal en escuelas de negocio y en la Universidad de Nebrija. Actualmente trabaja como consultora independiente de comunicación y coaching ejecutivo. Antonio Vaquerizo Mariscal Antonio Vaquerizo Mariscal Profesor de Habilidades Comunicativas: Escritura y Oratoria Professor of Communication Skills: Writing and Public Speaking José Manuel Velasco José Manuel Velasco Guardado Profesor de Comunicación Política y Formación de Portavoces Professor of Political Communication and Speaker Training Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha cursado el Advanced Strategic Program en el Institute for Management Development (IMD) de Laussane (Suiza). Es coach ejecutivo y de equipos. De junio de 2017 a julio de 2019 fue el primer español en presidir la Global Alliance for Public Relations and Communication Managament, la federación que aglutina a asociaciones de comunicadores y académicos de todo el mundo. Actualmente, como inmediate past chair sigue formando parte del consejo y del comité ejecutivo y preside el European Regional Council. Inició su carrera profesional en Asturias como periodista en el diario LA NUEVA ESPAÑA. Posteriormente, ya en Madrid, dirigió la comunicación de las empresas Renfe, Unión Fenosa y Fomento de Construcciones y Contratas, de cuyos comités de dirección formó parte. Entre 2008 y 2014 fue presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación de España. Actualmente trabaja como consultor de comunicación coach ejecutivo y formador en liderazgo, gestión de equipos y comunicación. Ángel Zaragoza García Ángel Zaragoza García Profesor de Desarrollo de capacidades en la empresa Professor of Capacity Development in the company Licenciado en CC de la Información por la UCM y Máster en Internet Business por ISDI. Su carrera profesional se ha desarrollado en el área del emprendimiento digital y la consultoría de marketing, simultaneando varios proyectos en empresas del sector. Es director de Marketing online de la agencia Zeta Punto Comunicación, donde también ha dirigido proyectos de ecommerce en diferentes sectores: alimentación, motor, joyas, arte, salud, entre otros. Cuenta con una fuerte especialización en Apps Mobile con Realidad Aumentada de su colaboración con la empresa Pangea Reality, donde ha implementado desarrollos móviles B2B, B2E y B2C para clientes como Coca Cola, Bankia, Seat, Grundig, entre otros. Su último proyecto es la puesta es la comercialización de asistentes virtuales (chatboots) en el entorno de Facebook https://messengermarketing.es
Cerrar Profesores Close Professors

More Academic Information

Employability


Career Opportunities

The School of Communication and Arts has a teaching staff made up of specialized professionals in each area, who carry out a teaching method based on the idea of learning by doing.

The incorporation of professionals as associate professors is an endorsement for the program. This integration with the professional world is an essential aspect, favoring the philosophy of learning by doing and promoting practical experience in the classes.

The Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization has a collaboration agreement with some of the best companies and institutions in the sector, such as Ogilvy & Mather, Telefónica, ATREVIA and Burson-Marsteller, where students can carry out their professional internships and thus obtain a first working experience that is of maximum demand.

The Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization trains professionals with projection in different fields:

Internships

Companies collaborating with Nebrija University in terms of Internships:

  • 121 PRESS
  • 20 MINUTOS
  • ASOCIACIÓN CONEXIÓN CREANDO PUENTES
  • AZC
  • CARAFERNALIA
  • CARAT ESPAÑA
  • ESPACIO ATELLA
  • ESTUDIO DE COMUNICACIÓN
  • FUNDACIÓN ATRESMEDIA
  • IMAM COMUNICACIÓN
  • INDRA SISTEMAS
  • RPA EVENTS
  • BRAVA PRODUCCIONES
  • PARAFINA D&C
  • ANDRÓMEDA EVENTOS
  • FUNDACIÓN CRÉATE
  • MEDIASET ESPAÑA COMUNICACIÓN
  • MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES. UNIÓN EUROPEA
  • MINISTERIO DE ECONOMÍA
  • THINKING HEADS GROUP
  • TALITA FUNDACIÓN PRIVADA MADRID
  • EPC REALTY GROUP
  • SACYR CONCESIONES
  • THE APARTMENT STRATEGIC COMMUNICATION
  • INESLE ECUCACIÓN
  • MD COMUNICACIÓN
  • PVF VENTURES
  • RTV CASTILLA LA MANCHA
  • RTVE
  • MONTSE SLCONA COMUNICACIÓN
  • PEEPTOES SHOP
  • QUICKIN INVESTING
  • UNIT ELEMENTS
  • ARQUIMEA GROUP
  • ARENA MARTÍNES-ONLINE BOUTIQUE
  • TALENTOS REUNIDOS
  • TUI SPAIN
  • UGT
  • UNIPREX
  • BANCA MARCH
  • BANKINTER
  • BBVA
  • BANCO SANTANDER
  • HILTON FO SPAIN
  • M&C SAATCHI MADRID
  • MARCO
  • CREATIVE ARTS COMMUNICATION
  • C&A MODAS
  • TERRITORIO CREATIVO (GOOD REVELS)
  • OGILVY PUBLIC RELATIONS
  • OGILVY ONE WORLDWIDE
  • LLORENTE&CUENCA
  • LEO BURNETT IBERIA
  • MCCAN ERICKSON
  • TBWA ESPAÑA
  • POWER EDUCATION
  • MADE IN THE WORL (GONZALO RODRÍGUEZ CARMONA)
  • EMBAJADA DE BÉLGICA – OFICINA COMERCIAL DE FLANDES
  • KULTURVERANSTAL TUNGEN DES BUNDES IN BERLIN GMHB
  • SIEMENS
  • VIAJES EL CORTE INGLÉS

Internship management procedures

Procedure of action in the realization of external practices Management process for external internships and Professional Guidance Labor insertion survey report 2019/2020
Employability recognized in the Rankings

Employability recognized in the Rankings

The commitment of Nebrija University to the academic requirement, training in leading companies and institutions, innovation in multidisciplinary programs and international projection, places the University in the top positions of the most important rankings.

The International Ranking QS Stars awards Nebrija University the maximum score in the quality and satisfaction of students in teaching, employability of the graduates and the internationalization of the institution.

The national rankings also recognize Nebrija University as the first Spanish university in teaching and second in employability, highlighting its performance in research, knowledge transfer and internationalization.

Development of Professional Competences

The Bologna Declaration formalized the principles on which the European Higher Education Area should be based: quality, mobility, diversity, competitiveness and employment growth.

From this, Nebrija stands as an academic model of reference, educating students with excellent individual behavior, interaction with their environment and motivated by and for constant and continuous training. The Nebrija Institute of Professional Skills works every day to achieve the differentiation of our students through the development of attitudes and skills.

The main objective is for students to achieve the best of themselves through the development and empowerment of their personal skills and resources through personal self-knowledge.

In addition, some of the professional skills that are worked on within the three seminars are those related to interpersonal skills and active communication skills and negotiation, indispensable for our students to know how to transmit ideas, to argue them, to provide information and opinions in an adequate, clear and convincing way.

Within what will be their work performance, other aspects such as teamwork, conflict resolution and project management ability will be worked on.

In the third block, skills worked on are those aimed at increasing the student's employability. They will work with tools and techniques for job searching, and perform tasks that achieve in the student a greater use of their personal skills.

For all this we have currently active experts in selection of people, professionals dedicated to personal and professional training and professionals dedicated to the world of communication and the arts.

In this way, and in a complementary way to his/her specific training, we help the student create a differentiating pattern in the social and business environment in which he/she will be immersed when he/she finishes his/her studies.

More information

International


After studying the curriculum map of Nebrija University's Bachelor's degrees, the Secretariat of Higher Education, Science, Technology and Innovation of Ecuador (SENESCYT) recognizes this Bachelor's degree through document number SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O


The International Mobility Office of Nebrija University makes a constant effort to monitor the agreements with the most prestigious universities. Students may take an annual or semester period in some of the best universities in the European Union, North America, Latin America and Asia. This option will expand your world view, allow the exchange of ideas with students from other countries, expand your language education and prepare you to rigorously perform your professional career in any corner of the world.

Students of the Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization can study at one of the following foreign universities:

NOTE: The host universities offered by degree may vary according to the International Mobility Program. For more up-to-date information, students can consult the online information in the International Mobility Program.

Several universities have special academic or linguistic requirements. For more information, consult the Department of International Programs.

Testimonials

"Take advantage of these years in your degree and get going as soon as possible. The more things you do, the more the world will open before you, and you will be able to decide better what you want to do. Never stop training, reading and learning languages".
Alejandro KowalskiDirector of Communication at Telefónica España, at Nebrija University
"The Bachelor's Degree has provided me with the multidisciplinary nature necessary to begin my professional career in one of the largest companies in Spain thanks to its practical nature, in line with the Learning By Doing philosophy".
María Cristina Martínez RomeroAlumni of the Bachelor's Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization

Life University in Corporate Communication, Protocol and Event Organization



TEDxUNebrija: young people restart planet Earth

Nine experts participated in the TEDxUnebrija, which, with the slogan Reboot, made a call to action in the face of the global crisis we are facing, and proposed to press the "reset" button on the planet. The presenter Aldara Filgueiras, head of Nebrija Alumni, hosted a conversation that was "free of prejudices and transversal with the leaders who are changing the world".


Nebrija Event Date

The 1st edition of the Nebrija Event Date contest is born, an event dedicated to the recognition of Corporate Communication, Protocol and Event Organization, held by Nebrija University's School of Communication and Arts. Framed in the historic Real Casino de Madrid, some of the best initiatives of the profession in 2021 were awarded, such as IFEMA Madrid Horse Week and LOS40 Music Awards.

XX Tocados

One more year, the students of Nebrija University award the best campaigns of the year, excellence and recognition to the most outstanding protagonists of the sector, in an edition that was attended by Luis Bassat, Toni Segarra and Concha Wert.

Communication and Arts Week 2020

The School of Communication and Arts of the University once again organized its thematic week, with outstanding activities and presentations. Risto Mejide, Pepa Bueno and Adriana Ozores were some of the distinguished personalities who came to our Madrid-Princesa Campus.

Discover TEDxUNebrija

Bajo el lema Limitless, los estudiantes y profesores de la Facultad de Comunicación y Artes han organizado esta conferencia TEDx en la Universidad Nebrija. Un análisis del ser humano en sociedad y su búsqueda constante de superación y progreso. En TEDxUNebrija queremos demostrarle al mundo que no hay límites a la creatividad.

Are you interesTED? You are inviTED.

Nebrija Code

The students of the Degree in Corporate Communication, Protocol and Event Organization carry out the Nebrija Code every year. The objective of the activity is to implement and publicize the professional world of Corporate Communication and the Protocol, creating a direct relationship between the students and the agencies, media and industry professionals.

Grados Relacionados

Related Bachelor's Degrees