La globalización ha roto fronteras comerciales y ha traído nuevas oportunidades de negocio para las empresas, aunque también sus problemáticas y casuísticas especiales. Por ello, la demanda de perfiles profesionales especializados en las actividades en el exterior es cada vez mayor. Las empresas e instituciones necesitan de trabajadores capaces de asesorar, liderar y trabajar en operaciones de negocio a nivel internacional.
El Máster en Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad Nebrija responde a esta necesidad, formando profesionales en un perfil internacional. Gracias a un plan de estudios innovador, los egresados podrán negociar, redactar, ofrecer dictámenes legales o ayudar a minimizar costes regulatorios en operaciones de negocio internacionales. En definitiva, podrán asesorar a sus clientes en decisiones que conlleven su progreso y desarrollo.
El objetivo fundamental de este programa es otorgar a sus estudiantes una formación académica de carácter profesional en el asesoramiento y la participación en la creación de negocios internacionales. Todo ello con una metodología práctica, estudiando casos reales y los marcos regulatorios, nacionales e internacionales, que se les aplican.
Leer +El egresado será capaz de liderar proyectos de expansión empresarial a nuevos países y/o mercados, ya sean empresas ya establecidas como nuevas marcas. Por otro lado, estará preparado para la captación de inversión extranjera y la contratación de proveedores y clientes. Además, podrá asesorar en fusiones y adquisiciones de empresas internacionales, registros de propiedad intelectual e industrial o resolver conflictos entre compañías.
Leer MenosLa Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales de la Universidad Nebrija celebra su Semana de la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales con ponentes de primer nivel y representantes de los mejores despachos, empresas e instituciones del sector.
Perfil del alumno: Los estudiantes deben estar interesados en adquirir formación en el ámbito del Derecho de los negocios internacionales, con capacidad de estudio, mentalidad analítica, disposición para compartir y participar activamente en el desarrollo del curso, así como con capacidad para concluir en las fechas indicadas las tareas y trabajos que se indiquen.
Podrán acceder al Máster aquellos postulantes que cumplan con los requisitos que impone la legislación vigente, con titulación de grado o licenciatura en las áreas de Derecho. Pueden ser tanto recién egresados de la carrera antes mencionada, como personas que tienen varios años de experiencia profesional, siempre ligada a la empresa y el mundo de los negocios internacionales.
Titulación oficial:Máster Universitario en Derecho de los Negocios Internacionales
Centro responsable:Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Oferta de plazas: -Presencial: 20
- Semipresencial: 20
-Distancia: 40
Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
Curso académico en que se implantó: 2019/2020
Duración: 1 año. De octubre a junio
Tipo de Enseñanza: Presencial / Semipresencial / A Distancia
Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM
Servicios de la Universidad: [+info]
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Según lo establecido en el artículo 16 del RD 1393/2007, modificado por el RD 861/2010 podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
Alumnos extranjeros:
Si el número de solicitantes excede del número de plazas ofertadas se tomará como criterio de admisión el expediente académico del estudiante (nota media).
Además de la evaluación de los méritos académicos aportados por el candidato, los estudiantes deberán realizar las siguientes pruebas que forman parte del proceso de admisión:
El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúa a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Más Información de Prácticas en Empresas