Los Departamentos de Administración y Servicios son las unidades responsables de contribuir al desarrollo de la Universidad Nebrija coordinando la realización de toda una serie de servicios internos y externos imprescindibles para el funcionamiento diario de la Universidad.
Aquí podrás encontrar una breve descripción de las principales actuaciones de los diferentes departamentos de servicios, así como las personas responsables de cada uno de dichos departamentos.
Es el departamento encargado de las labores de marketing estratégico, comunicación externa, promoción y posicionamiento externo de la Universidad Nebrija en nuestro país.
Adicionalmente, este departamento coordina las actividades externas y se encarga de coordinar las relaciones institucionales de la Universidad en su conjunto.
La creación de este espacio viene determinada por el nuevo enfoque global de nuestra actividad y será la cara de nuestra organización hacia el exterior, porque de él dependerán las áreas de Marketing; la Unidad Técnica de Calidad, incluida la gestión de los rankings, cada día más relevantes; Comunicación; y Carreras Profesionales y Empleabilidad.
D. Juan Antonio Escarabajal Sánchez
Departamento encargado de planificar, desarrollar y gestionar las estrategias de campaña en los diferentes medios digitales y convencionales gracias a la creación de piezas comerciales. El objetivo del departamento es posicionar la Universidad Nebrija en el mercado universitario nacional e internacional.
Se ocupa de la renovación, actualización y la gráfica Web, así como la adaptación al entorno digital, la mejora del posicionamiento o la reagrupación de los sistemas de captación. Además, también se encarga de la integración de los canales Online, la unificación de la estrategia de marketing Online con Offline y la diferenciación en la campaña en Internet.
Gestión de la promoción de la Universidad Nebrija en portales académicos, adwords en Google, display en medios de comunicación digitales y en portales especializados, el posicionamiento natural en buscadores y la búsqueda de nuevos canales de difusión.
Planificación y gestión del plan de medios, selección de propuestas externas, promoción de empresas externas en los Campus y desarrollo de creatividades. Creadores de contenido de los materiales comerciales. Otra de las funciones es la organización y coordinación de los eventos que se realizan a lo largo de la campaña, y apoya al resto de departamentos de la Universidad en las actividades académicas.
Producción de contenidos multimedia, audiovisuales o fotográficos para los medios de comunicación y su uso interno y externo en herramientas como redes sociales, noticias, reportajes o eventos.
Responsables de la correcta aplicación de la marca y la identidad Nebrija en todos sus soportes, ya sean físicos o virtuales. Se encarga de gestionar la provisión de servicios para las diferentes facultades y departamentos de la Universidad en todo lo que tiene que ver con sus publicaciones.
D. Enrique Sotto
La Unidad Técnica de Calidad de la Universidad Nebrija tiene como función principal la de facilitar los procesos que orienten a mejorar la calidad de nuestra universidad en todas las áreas de su actividad, detectando fortalezas y debilidades de nuestros títulos y servicios y ayudar a establecer propuestas de mejora que los orienten de cara a la excelencia. [+info]
Dña. Elena Ramón
La Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales aglutina la relación de la Universidad Nebrija con sus principales grupos de interés: desde la propia comunidad universitaria en su sentido más amplio, hasta la sociedad en su conjunto.
Comunicación y Relaciones Institucionales está estructurado en cinco funciones fundamentales:
Dña. María Gil
D. Daniel Magaña
Esta sección se encarga de todos los temas económico-financieros de la Universidad. Las principales funciones que desarrolla son las siguientes:
D. Juan Carlos Escolano Sánchez
El departamento de gestión llevará a cabo el proceso de matrícula de los alumnos de la Universidad Nebrija. Requiere especial atención atendiendo a los diferentes canales que tiene actualmente la universidad, así como las necesidades de alumnos Nacionales e Internacionales.
El objetivo es mantener la uniformidad de dicho proceso, desde el punto de vista de la aplicación de normas, procedimientos, y documentación así como de la recolección y proceso de la información generada y de una estrecha relación existente entre departamentos.
Es una apuesta clara por dar un salto de calidad y servicio al cliente. Por un lado descargar al lado comercial de los trámites administrativos relativos a la matriculación de alumnos y por el otro ayudar y acompañar al cliente en todo momento en su proceso de matriculación, el cliente debe percibir en todo momento que dispone de forma personalizada un departamento que esta para guiarle y solucionar cualquier pregunta o incidencia.
El departamento de gestión se fija fines a mediano y largo plazo y en base a ellos traza un diseño de acción, en base a los recursos con que cuenta, analiza el contexto, los cambios que pueden tener una incidencia en su planeación y en todo momento debe ser flexible para poder adaptarse a las circunstancias de crecimiento y calidad.
Las competencias del gabinete de Rectorado son las siguientes:
Campus de La Berzosa
28240 Hoyo de Manzanares (Madrid)
Campus de Madrid-Princesa
Santa Cruz de Marcenado 27
28015 Madrid
e-mail: rectorado@nebrija.es
Dña. Camino Fernandez García
Tel.: 91 452 11 01
Ext.: 4991-3991
El Departamento de Sistemas está integrado dentro de la Gerencia de la Universidad y es la unidad responsable de la ejecución y desarrollo de las tecnologías de la información, de las comunicaciones en la Universidad y de la elaboración de informes.
D. Roberto Garrote Bernal
El Departamento de Infraestructuras, es un departamento de soporte destinado a que toda la Comunidad Universitaria disponga de las mejores condiciones de entorno posibles para el desarrollo de la actividad docente y administrativa con la mayor eficacia y la mejor calidad.
Se enfoca tanto a personal docente y administrativo, como al alumnado, articulando gran amplitud de labores, desde el proyecto y ejecución de nuevos edificios, mantenimiento, limpieza, transporte, hasta la atención personal en las recepciones y los equipos de atención al estudiante.
También es importante su labor para garantizar la seguridad general de los edificios.
Se configura en las siguientes áreas:
Con el siguiente desarrollo:
El Departamento de Recursos Humanos tiene como función liderar la gestión de las personas que trabajan en Nebrija. Así, este departamento diseña, desarrolla y vela por el cumplimiento de las políticas que regulan la contratación y desarrollo profesional de los empleados tanto del área de Administración y Servicios, como del Personal Docente e Investigador (siempre en estrecha colaboración con el Rectorado).
Para llevar a cabo este objetivo, Recursos Humanos realiza todas las funciones propias del área: definición del modelo de estructura organizativa, planificación de plantillas y organización, diseño y desarrollo de políticas retributivas y de carrera, selección, contratación y administración de personal, acogida, formación y evaluación del desempeño.
Dña. Irene Morueco
El Departamento de Asesoría Jurídica es el encargado de prestar una asistencia jurídica integral que englobe las necesidades de la Institución y de cualquiera de los Departamentos, académicos o de servicios, que la integran. Para ello, tiene encomendada la prestación de sus servicios jurídicos en tres ámbitos de actuación:
Dña. Natalia Abajas
Su actividad comprende dos áreas fundamentales:
En colaboración con los departamentos académicos, gestiona los programas internacionales para alumnos españoles y extranjeros.
El Departamento de Desarrollo Universitario Internacional: representa a la Universidad en todas sus actuaciones y participaciones en foros internacionales, gestiona los convenios internacionales universitarios y coordina las tareas de información a estudiantes internacionales.
El call center de la Universidad Nebrija busca el correcto entendimiento entre las necesidades de los estudiantes y los propósitos de la institución, teniendo como principal eje la importancia de la calidad de un servicio frente al alumno y el valor añadido que se produce, marcando la diferencia entre ofrecer una titulación y ofrecer una titulación con calidad.
El objetivo fundamental del call center, compuesto por un grupo de asesores académicos expertos en las diferentes áreas formativas de la Universidad, es orientar a los estudiantes en cuestiones que puedan mejorar la calidad de su estancia y aprendizaje en la Universidad Nebrija.
Queremos que disfrutes de tu estancia en la Universidad Nebrija y que durante este periodo nada te impida alcanzar tus metas y conseguir todo lo que te propongas. Por esa razón la universidad pone a tu disposición numerosos recursos entre los que se encuentra el call center.
D. Fernando Antunes